Mostrando entradas con la etiqueta sympetrum fonscolombii. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta sympetrum fonscolombii. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de mayo de 2013

Un gran resumen de mayo

Hoy por la tarde las observaciones de interés han sido;
Gaviota sombría (Larus fuscus):1 adulto y 2 subadultos en los alrededores de la laguna del Roal, junto a unas 50 cigüeñas blancas (Ciconia ciconia).
Aguja colinegra (Limosa limosa):3 en el el puente romano.
Correlimos común (calidris alpina):1 en los lavajos.
Correlimos tridáctilo (Calidris alba):1 en los lavajos.
Archibebe común (Tirnga totanus):4 parejas en la Parva.
Fumarel común (Chlidonias niger):1 en el puente romano + 5 en la laguna Grande.
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus):1 pareja en la laguna Grande.

Somormujos lavancos
Espátula (Platalea leucorodia):1 en la laguna Grande.
Otros;
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia), tarro blanco (Tadorna tadorna), ánada friso (Anas strepera), ánade real (Anas plathyrhynchos), cuchara europeo (Anas clypeata), porrón europeo (Aythya ferina), ánsar común (Anser anser), correlimos gordo (Calidris canutus), cigüeñuela (Himantopus himantopus), avoceta (Recurvirostra avosetta), chorlitejo grande (Charadrius hiaticula), avefría (Vanellus vanellus),  gaviota reidora (Larus ridibundus), pagaza piconegra (Sterna nilotica)...

Pagaza piconegra
Avoceta
...rascón europeo (Rallus aquaticus), gallineta común (Gallinula chloropus), cernícalo primilla (Falco naumannii), cernícalo vulgar (Falco tenninculus), mochuelo (Athene noctua), milano negro (Milvus migrans), aguilucho lagunero (Circus aeroginosus), aguilucho pálido (Circus cyaenus), aguilucho cenizo (Circus pygargus), águila calzada (Aquila pennata), busardo ratonero (Buteo buteo), buitre leonado (Gyps fulvus), avutarda (Otis tarda), codorniz (Coturnix coturnix), perdiz roja (Alectoris rufa), tórtola turca (Streptopelia decaocto), paloma bravía (Columba livia), cogujada común (Galerida cristata), calandría (Calandrella brachydactila), lavandera blanca (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), bisbita campestre (Anthus campestris), colirrojo tizón (Phoenicurus ochruros), tarabilla común (Saxicola torquatus), buitrón (Citicola juncidis), abubilla (Upupa epops), jilguero (Carduelis carduelis), verderón (Carduelis chloris), golondrina común (Hirundo rustica), avión común (Delichon urbica)...

Avión común
... vencejo común (Apus apus), gorrión común (Passer domesticus), gorrión chillón (Petronia petronia), estornino negro (Sturnus unicolor), urraca (Pica pica), corneja (Corvus corone), cuervo (Corvus corax), grajilla (Corvus monedula) y triguero (Miliaria calandra).
También se dejaron ver algunas libélulas y mariposas;
Macaón (Papilio machaon), cardera (Cynthia cardui) y blanquita de la col (Pieris rapae).

Cardera
(Sympetrum fonscolombii), (Ischnura graellsii), (Ischnura pumilio) mis primeros ejemplares de la temporada y (Coenagrion mercuriale).

Sympetrum fonscolombii
Hembra de coenagrion mercuriale
Hembra inmadura de ischnura pumilio 
Ayer:
Esa tarde;
Alcotán (Falco subbuteo):1 monte de Castronuevo.
Calandría (Melanocorypha calandra):varias monte de Castronuevo.
Cogujada montesina (Galerida theklae):1 en el monte de Castronuevo.
Paloma zurita (Columba oenas):2 parejas en el monte de Castronuevo.
Sisón (Tetrax tetrax):1 en parada nupcial, lomas de Villafáfila.

Macho de sisón
Tórtola europea (Streptopelia decaocto):2 en el monte de Castronuevo.
Oropendola (Oriolus oriolus):1 en el monte de Castronuevo.
Águila real (Aquila chrysaetos):2 subadultos en el monte de Castronuevo, fueron expulsados de la zona por todo bicho viviente [busardos ratoneros (Buteo buteo), milanos negros (Milvus migrans), cornejas (Corvus corone), cuervos (Corvus corax) cuando cogió un poco de altura la acosó un nutrido bando de vencejos comunes (Apus apus), el otro ejemplar se libró volaba a ras de suelo.

Águila real y busardo ratonero
Aguilucho pálido (Circus cyaenus):1 macho en los alrededores de la fuente San Pedro (Villafáfila).
Correlimos gordo (Calidris canutus):23 en el puente romano.
Aguja colinegra (Limosa limosa):3 en el puente romano.
Rastros de venado (Cervus elaphaus), tejón (Meles meles) y zorro (Vulpes vulpes).

 Huella de venado y zorro
Huella de tejón
Mariposas: Ícaro (Poliommatus icarus), cardera (Cynthia cardui), amarilla (Colias crocea) y saltacercas (Lasiommata megera).
Ícaro
Anteayer por la tarde.
Correlimos tridáctilos (Calidris alba):27 en los lavajos.
Archibebe claro (Tringa nebularia):4 en el puente romano.
Aguja colipinta (Limosa lapponica):5 en el puente romano.
Aguja colinegra (Limosa limosa):3 en el puente romano.
Zarapito trinador (Numenius phaeopus):3 sobrevolando las praderas del puente romano.
Búho campestre (Asio flammeus):1 en las praderas de Salinas.
Correlimos gordos (Calidris canutus):22 en el puente romano + 1 en una charca cercana.

Correlimos gordo
El día 19/05;
Fumarel común (Chlidonias niger):1 en el embalse de Ricobayo a la altura de Montamarta alimentándose bajo la intensa lluvia.
Coenagrion puella, (probable) coenagrion scitulum, ischnura graellsii y sympetrum fonscolombii.
El día 18/05;
Por la tarde junto a Francisco José Chaguaceda, lo de mayor interés;
Correlimos gordo (Calidris canutus):20 en el puente romano + 1 los alrededores en uns charca.
Correlimos común (Calidris alpina):unos 10 en los lavajos.
Correlimos tridáctilo (Calidris alba):7 en el puente romano + 24 en los lavajos.

Correlimos tridáctilo, correlimos comunes y chorlitejo grande
Aguja colipinta (Limosa lapponica):3 en el puente romano.
Aguja colinegra (Limosa limosa):2 en el puente romano.
Vuelvepiedras (Arenaria interpres):2 en los lavajos.
Combatiente (Philomachus pugnax):1 hembra en los lavajos.
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula):unos 30 en los lavajos.
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus):9 en la laguna Grande.
Tarro blanco (Tadorna tadorna):1 pareja con 7 pollos en la laguna Salinas "por la mañana" + 2 hembras con 9 pollos en la laguna Grande.
El día 17/05;
En los lavajos;
Correlimos tridáctilo (Calidris alba):23, con correlimos comunes y chorlitejos grandes.
Combatiente (Philomachus pugnax):1 hembra.
En el puente romano:
Aguja colinegra (Limosa limosa):1 pareja.
En la carretera de Otero;
Garcilla bueyera (Bulbucus ibis):5.

Garcillas bueyeras
En la Rasa;
Cerceta carretona (Anas querquendula):1 macho.
Chorlito gris (Pluvialis squatarola):1.
El día 15/05;
Cernícalo patirrojo (Falco vespertinus):1 hembra y un macho en la carretera de acesso a Otero.
Agujas colipintas (Limosa lapponica):3 en el puente romano.
Agujas colinegras (Limosa limosa):la pareja en el puente romano.

Saludos y gracias por seguir este espacio

lunes, 13 de mayo de 2013

Elanio y cernícalo patirrojo

Hoy he hecho una mini-ruta en bicicleta, desde el casco urbano de Villafáfila hasta el encinar de Villaveza del Agua-San Agustín del Pozo, de vuelta me he acercado a la balsa de decantación y a los lavajos, con lo cual la lista de queda así (más o menos por orden de avistamiento);
Aves;
Vencejo común (Apus apus), gorrión común (Passer domesticus), tórtola turca (Streptopelia decaocto), paloma bravía (Columba livia), golondrina común (Hirundo rustica), milano negro (Milvus migrans), cigüeña blanca (Ciconia ciconia), cernícalo primilla (Falco naumanni), grajilla (Corvus monedula), ruiseñor común (Luscinia megarhynchos)...

Ruiseñor común
...chochín (Troglodytes troglodytes), carbonero común (Parus major), zarcero común (Hypolais poliglota), gorrión molinero (Passer montanus), triguero (Miliaria calandra), abubilla (Upupa epops), perdiz roja (Alectoris rufa), urraca (Pica pica), gorrión chillón (Petronia petronia), alondra común (Alauda arvensis), cogujada común (Galerida cristata), corneja (Corvus corone), avutarda (Otis tarda), aguilucho cenizo (Circus pygargus), buitrón (Cisticola juncidis), milano real (Milvus milvus)...

Milano real
...buitre leonado (Gyps fulvus) "2 sobrevolando el camino del Espino", jilguero (Carduelis carduelis), pagaza piconegra (Sterna nilotica), ánade friso (Anas strepera), avefría europea (Vanellus vanellus), águila calzada (Aquila pennata), ánade real (Anas plathyrhynchos), focha (Fulica atra) "1 en la laguna del Valle", verdecillo (Serinus serinus), codorniz (Coturnix coturnix), cuervo (Corvus corax), tarabilla común (Saxicola torquatus), paloma torcaz (Columba palumbus), pinzón vulgar (Fringilla coelebs), busardo ratonero (Buteo buteo), críalo (Clamator glandarius), elanio azul (Elanus caeruleus) "1 encinar de Villaveza"...


Elanio
 ...calandría (Melanocorypha calandra), lavandera boyera (Motacilla flava), cuchara europeo (Anas clypeata), abejaruco (Merops apiester), lavandera blanca (Motacilla alba), gaviota reidora (Larus ridibundus), fumarel común (Chlidonias niger), fumarel cariblanco (Chlidonias hybrida), zampullín común (Tapchybaptus ruficollis), ánsar común (Anser anser), porrón europeo (Aythya ferina), tarro blanco (Tadorna tadorna), gaviota sombría (Larus fuscus), avoceta (Recurvirostra avosetta), somormujo lavanco (Podiceps cristatus) "3 en la laguna Grande"...


Macho de cuchara europeo
...vuelvepiedras (Arenaria interpres) "1 en la laguna Grande", gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus) "1 adulto en la laguna Grande", gallineta común (Gallinula chloropus), chorlitejo grande (Charadrius hiaticula), andarríos chico (Actitis hypoleucos), archibebe claro (Tringa nebularia) "2 en los lavajos", archibebe común (Tringa totanus) y aguilucho lagunero (Circus aeroginosus).
De odonatos;
Sympetrum fonscolombii y coenagrion puella "1 macho en la balsa, mi primer ejemplar de la temporada".


Macho de coenagrion puella
Macho de sympetrum fonscolombii
De lepidópteros;
Cardera (Cynthia cardui), macaón (Papilio Machaon), aspitates ochrearia, mariposa común (Pieris brassicae), ícaro (Polyommatus icarus) "2 machos, mis primeros de la temporada" y manto bicolor (Lycaena phaelas).


Macho de manto bicolor
De mamíferos;
Conejo de campo (Oryctolagus cuniculus) y liebre Ibérica (Lepus granatensis) "1 joven".
De reptiles y anfibios;
Lagarto ocelado (Timon lepidus), sapo corredor (Bufo calamita) "renacuajos" y rana común (Pelophylax perezi).
Ayer revisando pequeñas lagunas y abrevaderos diseminados por las localidades de Villaveza del Agua, Santovenia y Villafáfila, lo más interesante que salio fue;
Elanio (Elanius caerolescens):1 en el encinar de Villaveza del Agua.
Pito real (Picus viridis):1 macho canto en la chopera del termino de Santovenia, situada en el prado del Valle.
Críalo (Clamator glandarius):4 las juncalicas (o la Mata), termino de Villafáfila.
Sisón (Tetrax tetrax):unos 10 en un campo de cereal con abundancia de flores.
Cernícalo patirrojo (Falco vespertinus):1 macho en las bodegas de arriba, de Villafáfila (al regresar).


 Críalo
 2 machos de sisón perseguiéndose
Macho de cernícalo patirrojo
Aceitera común (Berberomeloe majalis):3 carretera de la Tabla.
En el casco urbano;
1 gran pavón de noche (Saturnia pyri) por la noche y 1 (Eucharia festiva) por el día.


 Gran pavón de noche
 Eucharia festiva
Aceitera común 


Saludos y gracias por seguir este espacio

sábado, 27 de abril de 2013

¡¡¡2 cernícalos patirrojos!!! y ¡5 chorlitejos patinegros!

Hoy, como ultimamente, es un recopilatorio de lo más interesante que he observado por la reserva.
Cernícalo patirrojo (Falco vespertinus):1 hembra adulta en el casco urbano de Villafáfila acosando a los primillas y 1 macho adulto en la carretera de acesso a Otero de Sariegos.


Macho de cernícalo patirrojo
Fumarel común (Chlidonias niger):8 en la balsa.
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybridus):14 en la balsa.
Correlimos tridáctilo (Calidris alba):7 en el puente romano.
Correlimos gordo (Calidris canutus):3 en el puente.
Chorlitejo patinegro (Charadrius alexandrius):5 en el puente.


Chorlitejos patinegros
Ayer junto a Alfonso Rodrigo.
Lavandera boyera (Motacilla flava):unos 15 en un labrado junto al casco urbano, entre ellas, una pareja de flava y un macho de thunbergii.
Alcaraván (Burhinus oedicnemus): 1 pareja en los alrededores de la laguna Grande.

Alcaravanes
Correlimos tridáctilo (Calidris alba):1 en los lavajos de la plaza de toros.
Archibebe oscuro (Tringa erhythropus):1 en el puente romano+1 en la cola de Barillos+1 en Paneras
Anteayer.
Correlimos común (Calidris alpina):63 en los lavajos de la entrada a la plaza de toros + 13 en el puente romano.
Correlimos menudo (Calidris minuta):6 en los lavajos.
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea):8 en los lavajos.
Correlimos tridáctilo (Calidris alba):2 en los lavajos.
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula):unos 30 en los lavajos + unos 20 en el puente romano.
Archibebe común (Tringa totanus):12 en los lavajos + 13 en el puente romano + 6 laguna Grande + 4 en Las Salinas.
Archibebe claro (Tringa nebularia):8 en islotes de la laguna Grande + 14 puente romano.
Fumarel común (Chlidonias niger):3 en la balsa + 18 en la laguna Grande.
Fumarel cariblanco (Chlidonias hybridus):12 en la balsa + 21 en la laguna Grande.

Unas fotos más o menos paracidas para comparar una especie con otra.

 Fumarel cariblanco
Fumarel común
Gaviota reidora (Larus ridibundus):unas 150 en la laguna Grande + unas 50 persiguiendo a un tractor que araba.
Gaviota cabecinegra (Larus melanocephalus):1 adulto y el 2º c.y en la laguna Grande.

Espátula (Platalea leucorodia):1 en la laguna Chica.
Garceta común (Egretta garzetta):2 en el puente romano.
Carricerín común (Acrocephalus schoenobaenus):1 en la balsa.
Gavilán (Accipiter nisus):1 en los pinos de Salinas.
También mis primeras libélulas del año, (Sympetrum fonscolombii) y cola azul Ibérico (Ischnura graellsii) en los alrededores la laguna de Salinas.

Hembra de cola azul Ibérico
El día 24.
Correlimos tridáctilo (Calidris alba):2 los lavajos de la plaza de toros, junto a comunes (Alpina), menudos (Minuta) y zarapitines (Ferruginea), solamente unos 5.
Combatiente (Philomachus pugnax):46 en los lavajos.
Garcilla bueyera (Bulbucus ibis):1 en la Fuente.

Espátula (Platalea leucorodia):4 en la laguna de Paneras, 1 anillada.
Archibebe oscuro (Tringa erhythropus):1 en la Rosa.
Andarríos bastardo (Tringa glareola):18 en la Rosa, nuevo record para la reserva
.


Andarrios bastardo y archibebe oscuro
El día 23.
Abejaruco (Merops apiester):paso de ejemplares en cualquier punto de la reserva y asentadas unas 6 parejas en el camino del Espino. Críalo (Clamator glandarius):2 adultos en el Chinaco y un nido de corneja (Corvus corone) parasitado.
Combatiente (Philomachus pugnax):44 en los lavajos de la plaza de toros + 4 en la zona de la Rasa. Archibebe común (Tringa totanus):un ejemplar con anillas de colores.

Correlimos tridáctilo (Calidris alba):1 en los lavajos de la plaza de toros.
Correlimos menudo (Calidris minuta):8 en los lavajos.
Correlimos común (Calidris alpina):unos 100 en los lavajos.
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea):24 en los lavajos.

Correlimos tridáctilo rodeado de comunes
El día 22.
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus):11 en la laguna Grande.
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo):1 sobrevoló la laguna Grande.
Archibebe oscuro (Tringa erythropus):5 en el puente romano.

Eslizón tridáctilo (Chalcides striatus):1 en los alrededores del regato del Tío el Hachero.

Eslizón tridáctilo

 Saludos y gracias por seguir este espacio

martes, 4 de septiembre de 2012

Una de odonatos y lepidópteros

Ayer como ya comente en la entrada anterior dedique un poco en la zona de la balsa a las libélulas la verdad es que no escogí un buen día ya que el aire soplaba con fuerza y solo las más grandes se mantenían en vuelo en busca de su alimento aunque también se tomaban sus pausas para descansar;
De grandes libélulas observe 2 especies que son mucho mayores que las demás que observe:
Anax imperator: 2 ejemplares uno de ellos cazando y el otro descansando en los juncos de la orilla.

 Anax imperator
Aeshna mixta:un ejemplar volando sobre el agua de la desembocadura del regato de la balsa con la laguna grande.
De libélulas medianas observe:
Orthetrum coerulescens:3 hembras posadas en el suelo seco de la laguna grande.

 Orthetrum coerulescens
Crocothemis erythraea:1 macho en el camino que circunvala la balsa.
Sympetrum fonscolombii:1 cópula, 1 macho y 2 hembras entre los juncos de la orilla de la laguna grande .

 Sympetrum fonscolombii macho
 Sympetrum fonscolombii hembra
De libélulas pequeñas en días despejados y sin viento suelen ser las más abundantes pero como ayer no era el caso escasearon muchísimo.
Ischnura graellsii:1 Hembra joven entre los carrizos.

Ischnura graellsii hembra joven
 Ya que estaba con los insectos también me fije un poco en las mariposas pero claro vi muchas especies pero que yo sepa identificar solamente dos;
Polyommatus thersites: varias en una alfalfa antes de llegar a la balsa seguro que entre ellas se me colara alguna Polyommatus escheri.

Polyommatus thersites
Colias crocea: 1 ejemplar en la balsa. 
Melanargia sp.: Unos 6 en los alrededores de la balsa.
 Pieris brassicae:Un mínimo de 2 ejemplares en los alrededores de la balsa, la foto no corresponde con este día.
Pieris brassicae

Por último quiero agradecer a Emmanuel D´Hoore su ayuda con la identificación de algunas especies mostradas.

Saludos y gracias por seguir el blog