Mostrando entradas con la etiqueta chochín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta chochín. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2013

Río Duero (Zamora), ánsar piquicorto y siguen los caretos

Hoy he estado en la zona de la Rasa primero, y posteriormente en la balsa, y lo más interesante ha sido;
Ánsar piquicorto (Anser brachyrhychus):1 en la laguna grande, que se levanto y fue a las praderas de Otero.
Ánsar careto (Anser albifrons):22 adultos y 3 jóvenes formando un bando compacto en el islote grande.

 Ánsares caretos
Ánade rabudo (Anas acuta):7 en la laguna grande, es la cifra más alta que veo en toda la invernada.
Gaviota sombría (Larus fuscus):2 adultos y 1 joven sobrevolaron la laguna.
Porrón europeo (Aythya ferina):3 machos y una hembra en la balsa.

Porrones europeos
Gaviota reidora (Larus ridibundus):3 en la laguna grande.
Avoceta común (Recurvirostra avosetta):12 en la zona de la balsa.

Avocetas comunes
Al regresar en el casco urbano de Villafáfila un murciélago común (Pipistrellus pipistrellus) alimentándose bajo las farolas.
Ayer (30/01) en un ratillo que tuve de pajareo por la ribera del Duero a su paso por Zamora junto con Estrella Huerga, Jonathan Osorio y Sandra Alonso, anduvimos concretamente por la zona de Olivares en la que pudimos observar lo siguiente;
Chochín (Troglodytes troglodytes):2 machos cantores.
Herrerillo común (Parus caerulescens):4.

 Herrerillo común
Mirlo (Turdus merula):7.
Paloma torcaz (Columba palumbus):Unos 10.
Ruiseñor bastardo (Cettia cettii):1 pareja.
Pájaro moscón (Remiz pendulinus):Unos 10.

 Pájaro moscón
Garza real (Ardea cinerea):3.
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo):19.
En la zona del Castillo;
Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea):1.
Lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii):1 pareja.
Murciélago común (Pipistrellus pipistrellus):4, 1 de ellos se metió en el interior de una farola (Gracias, Alfredo Hernández).
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia):1 pareja con un nido en un pino silvestre (Pinus sylvestris).

 Cigüeña blanca
Al regresar una lechuza común (Tyto alba) entre Villalba de la lampreana y Villarrín de Campos.

Saludos y gracias por seguir este espacio

viernes, 28 de diciembre de 2012

Ribera del Esla (Castrogonzalo)

He estado tres días pajareando en la ribera del Esla a su paso por Castrogonzalo, y en todos ellos las primeras horas de las mañanas solo podía observabar las aves a unos pocos metros, ya que la niebla no dejaba ver más allá, aunque a partir de las 11:00 desaparecía, aunque la temperatura no dejaba de ser baja. Este lugar se caracteriza por las grandes choperas que rodean la ribera del río, aunque en ciertas zonas también cercanas al cauce hay maizales y huertos,un poco más alejados se encuentran los campos de cereal, que son muy diferentes a los de Villafáfila ya que es un terreno pedregoso. Pero bueno dejo de enrollarme y paso a citar las observaciones en estos tres días.

Ribera del río
Hoy;
Matín pescador (Alcedo athis):1.
Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea):3.
Lavandera blanca común (Motacilla alba alba):1.
Bisbita común (Anthus pratensis):5.
Petirrojo (Erithacus rubecula):4.

Petirrojo
 Colirrojo tizón (Phoenicurus ochropus):1 hembra.
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs):6.
Jilguero europeo (Carduelis carduelis):12.
Mosquitero común (Phylloscopus collybita):8.
Mirlo común (Turdus merula):7.

 Mirlo
Reyezuelo listado (Regulus ignicapillus):1.
Ánade real (Anas plathyrhynchos):87.
Andarríos grande (Tringa ochropus):1.
Chochín (Troglodytes troglodytes):4.

 Chochín
Pico picapinos (Dendrocopos major):6.
Carbonero común (Parus major):11.
Mito (Aegithalos caudatus):Unos 15.

 Mito común
Cuervo (Corvus corax):4 acosando a una rapaz (No identificada).
Milano real (Milvus milvus):1 sobrevolando el pueblo.
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo):2.
Agateador común (Certhia brachydactyla):2. 

Agateador común
El día anterior 27/12:
Agateador común (Certhia brachydactyla):1.
Busardo ratonero (Buteo buteo):1.
Garza real (Ardea cinerea):1.
Andarríos grande (Tringa ochropus):1.

 Andarríos grande
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo):7.
Pico picapinos (Dendrocopos major):5.
Jilguero (Carduelis carduelis):18.
Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea):1.

 Lavandera cascadeña
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochoropus):1 hembra.
Petirrojo (Erithacus rubecula):6.
Alcaudón real (Lanius meridionalis):1.

Alcaudón real
Acentor común (Prunella modularis):2.
Mosquitero común (Phylloscopus collybita):15.

 Mosquitero común
Herrerillo común (Parus caeroleus):11.
Carbonero común (Parus major):7.

 Herrerillo común
Carbonero común
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs):Unos 30.
Lavandera blanca (Motacilla alba):2.
Estornino negro (Sturnus unicolor):46.
Corneja negra (Corvus corone):3.

Corneja negra
Y por último el día 26/12:
Estornino negro (Sturnus unicolor):8.
Corneja negra (Corvus corone):4 en la ribera y 12 en los campos de cereal.
Ánade real (Anas plathyrhynchos):Unos 50.
Busardo ratonero (Buteo buteo):1.
Milano real (Milvus milvus):2 sobrevolando el casco urbano.
Gaviota sombría (Larus fuscus):3 sobrevolaron el casco urbano a última hora de la tarde.
Garza real (Ardea cinerea):2.
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo):5.

Cormorán grande 
Cogujada común (Galerida cristata):2 en un maizal.
Alondra común (Alauda arvensis):27 en los campos de cereal.
Herrerillo común (Parus caerolecens):3.
Carbonero común (Parus major):11.
Mosquitero común (Phylloscopus collybita):14.
Ruiseñor bastardo (Cettiz cetti):1.
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs):Unos 50.
Jilguero (Carduelis carduelis):6.

 Jilgueros europeos
Mirlo común (Turdus merula):16.
Chochín (Troglodytes troglodytes):2.
Paloma torcaz (Columba palumbus):46.
Andarríos grande (Tringa ochropus):1.
Lavandera blanca común (Motacilla alba alba):7 en la ribera más 14 en los campos de cereal.
Lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii):1 integrada en el bando de lavanderas comunes (Motacilla alba alba) de los campos de cereal.

 Lavandera blanca enlutada
 Lavandera blanca común
Cernícalo vulgar (Falco tenninculus):3 descansando en un tendido eléctrico, en los campos de cereal.
Esmerejón (Falco columbarius):1 en los campos de cereal, volando en busca de presas.
Aguilucho pálido (Circus cyaenus):1 macho, volando en busca de presas sobre los maizales.
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochropus):1 macho y una hembra.
Petirrojo (Erithacus rubecula):4.
Pico picapinos (Dendrocopos major):9.

 Pico picapinos
Por el casco urbano las especies habituales;
Mirlo común (Turdus merula), petirrojo (Erhithacus rubecula), gorrión común (Passer domesticus), paloma bravía (Columba livia), tórtola turca (Streptopelia decaocto) y lechuza común (Tyto alba) solamente escuchada.
En el casco urbano vi varias pinturas en las fachadas, pero la que os muestro a continuación no pude por menos que fotografiarla, para que todos vosotros también disfrutéis de ella por que a mi personalmente, me encanto.


Saludos y gracias por seguir este espacio

lunes, 12 de noviembre de 2012

Barnaclas cariblancas, falaropo picogrueso y carboneros garrapinos

Hoy ya me he encontrado pajareando solo empece en la zona de la Rasa donde en un campo de cereal pastaban un grupo de unos 100 ánsares comunes (Anser anser) y entre ellos sorpresas;
Barnacla cariblanca (Branta leucopsis):2 ejemplares.
Ánsar común (Anser anser):1 con collar azul, ya informaré cuando me llegue su historial.
En la zona de agua había lo siguiente;
Zarapito real (Numenius arquata):9 ejemplares.
Cerceta común (Anas crecca), Cuchara europeo (Anas clypeata), Ánade real (Anas plathyrhychos), Alondra común (Alauda arvensis), Bisbita común (Anthus pratensis) y Aguilucho lagunero (Circus aeroginosus), esta última especie todo hembras.


 Barnaclas cariblancas
Y después me hacer que hasta la balsa de decantación para comprobar que seguía el falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius), pero no, esté ya no se encontraba en el lugar, solamente había un par de cercetas comunes (Anas crecca), los rascones (Rallus aquaticus) reclamando por las orillas y unos 20 zampullines chicos (Tapchybaptus ruficollis).
En la laguna grande había un gran grupo de cercetas comunes [Unas 200 (Anas crecca)] alimentándose en la zona de limos, junto con ellas se encontraba lo siguiente;
Ánade real (Anas plathyrhynchos), Ánade friso (Anas strepera), Avefría europea (Vanellus vanellus), Tarro blanco (Tadorna tadorna) y una solitaria Cigüeña blanca (Ciconia ciconia).

 Cigüeña blanca junto a anátidas
Tarros blancos
El día anterior (11/11) estuve acompañado por Alfonso Rodrigo y Xurxo Piñeiro durante toda la mañana y coincidimos con Manuel Rodriguez, como no podía ser de otra manera en la balsa, los 4 teníamos la misma intención  comprobar que seguía el falaropo (Phalaropus fulicarius) en el lugar y así era allí estaba con la típica confianza de la especie con el ser humano, de interés también observamos una hembra de Esmarejón (Falco columbarius), por lo demás lo visto el día siguiente y el anterior (Citado más abajo).
A continuación fuimos al pinar frente al centro y se podría destacar la presencia de un grupo de Reyezuelo sencillo (Regulus regulus) que se alimentaba en las ramas exteriores de los pinos.
Poco después, nos desplazamos hacía el poco monte de encinar que tiene el termino municipal de Villafáfila, donde lo más interesante que vimos fue un joven y un adulto de escribano soteño (Emberiza cirlus), un esmerejón (Falco columbarius) y un grupo de totovía (Lullula arborea) y por último nos movimos a un pinar muy cercano, donde pudimos disfrutar de algunos pequeños paseriformes como;
Carbonero común (Parus major):Mínimo 6.
Carbonero garrapinos (Parus ater):Mínimo 10.
Herrerillo común (Parus caeroleus):Mínimo 2.
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs):Unos 20.
Reyezuelo listado (Regulus ignicapillus): Unos 5.

 Carbonero garrapinos
Carbonero común
Y unas libélulas, que se mostraban muy activa las Sympetrum striolatum;

Sympetrum striolatum
El día (10/11) hicimos un maratón ornitológico por la reserva junto a mi se encontraban Xurxo Piñeiro y Joan Ximenis, para los que no sepáis lo que es una maratón ornitológico es apuntar el mayor número de especies en un lugar determinado en este caso los límites fueron los de la reserva natural y en un tiempo concreto en este caso, el día 10/11, vimos 90 especies que paso a citar, pongo el lugar de la primera observación de la especie.
Zampullín chico (Tapchybaptus ruficollis): En la balsa.
Garza real (Ardea cinerea):
Ánsar común (Anser anser):En la laguna grande.
Ánsar careto (Anser albifrons):2 en la Rasa.
Tarro blanco (Tadorna tadorna):En la laguna grande.
Ánade silbón (Anas penelope):En la laguna grande.
Ánade real (Anas plathyrhynchos):En la laguna grande.
Ánade friso (Anas strepera):En la casa del parque.
Cerceta común (Anas crecca):En la laguna grande.
Cuchara europeo (Anas clypeata):En la laguna grande.
Porrón europeo (Aythya ferina):En la casa del parque.
Porrón moñudo (Aythya fuligula):En la casa del parque.
Milano real (Milvus milvus):En la zona de la balsa.
Buitre leonado (Gyps fulvus):Sobrevolando Tapioles.
Busardo ratonero (Buteo buteo):En la zona de la balsa.
Gavilán (Accipiter gentilis):En la zona del enciner de Villafáfila, 5 en diferentes puntos.
Aguilucho lagunero (Circus aeroginosus):En la balsa.
Aguilucho pálido (Circus cyaneus):En Tapioles.
Cernícalo primilla (Falco naumanii):Un macho en la Rasa, Manuel apunta.
Cernícalo vulgar (Falco tenninculus):Zona de Barillos.
Halcón peregrino (Falco peregrinus):Alrededores del casco urbano. 

 Gavilán
Perdiz roja (Alectoris rufa):Camino del Espino.
Paloma torcaz (Coluba palumbus):Alameda de Tapioles.
Paloma bravía (Columba livia):Casco urbano de Villafáfila.
Paloma zurita (Columba oenas):1 encinar de Villafáfila.
Tórtola turca (Streptopelia decaocto):En el casco urbano de Villafáfila.
Lechuza común (Tyto alba):En el casco urbano.
Búho chico (Asio otus):Unos 5 en los pinos de Villarrín.
Mochuelo común (Athene noctua):En Otero de Sariegos. 
 Rascón europeo (Rallus aquaticus):En la balsa.
Gallineta común (Gallinula chloropus):En la casa del parque.
Focha (Fulica atra):En la casa del parque.
Grulla (Grus grus):En la laguna grande.
Avutarda (Otis tarda):Zona del prado del Valle.
Falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius):1 en la balsa.
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula):En la laguna grande.
Avefría europea (Vanellus vanellus):En la laguna grande.
Correlimos común (Calidris alpina):En la laguna grande.
Correlimos menudo (calidris minuta):En la laguna grande.
Chorlito dorado (Pluvialis apricaria):En el puente Romano.
Combatiente (Philomachus pugnax):En la laguna grande.
Agachadiza (Gallinago gallinago):En la casa del parque.
Zarapito real (Numenius arquata): 9 en la Rasa.

 Falaropo picogrueso
Gaviota reidora (Larus ridibundus):En la laguna grande.
Gaviota sombría (Larus fuscus):1 en la laguna grande.

Pico picapinos (Dendrocopos major):1 en un pinar entre los términos municipales Villafafila-Villaveza.
Pito real (Picus viridis):1 pareja en el área recreativa de Tapioles.
Calandría (Melanocorypha calandra):En la zona de la balsa.
Alondra común (Alauda arvensis):En la zona de la balsa.
Cogujada común (Galerida cristata):En la zona de la balsa.
Totovía (Lullula arborea):Unos 5 encinar de Villafáfila.
Bisbita común (Anthus pratensis):En la zona de la balsa.
Bisbita alpino (Anthus spinoletta):En la casa del parque.
Lavandera blanca (Motacilla alba):En el casco urbano de Villafáfila.
Chochín (Troglodytes droglodytes):1 en el camino del Espino.
Acentor común (Prunella modularis):1 en la Alameda de la salida del pueblo de Villafáfila.
Petirrojo (Erithacus rubecula):En el casco urbano de Villafáfila.
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochoropus):En el casco urbano de Villafáfila.
Tarabilla común (Saxicola saxicola):En la zona del camino del Espino.
Mirlo común (Turdus merula):Alameda de Tapioles.
Zorzal común (Turdus philomelos):En la zona del camino del Espino
Ruiseñor bastardo (Cettia cetti):En la casa del parque.
Buitrón (Cisticola juncidis):En el camino del Espino.
Curruca rabilarga (Sylvia undata):1 en el camino del Espino.
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla):En la alameda de la salida del pueblo de Villafáfila.
Mosquitero común (Phylloscopus collybita):En la alameda de la salida del pueblo de Villafáfila.
Reyezuelo sencillo (Regulus regulus):En la casa del parque.
Reyezuelo listado (Regulus ignicapillus):En la casa del parque.

 Reyezuelo listado
Mito (Aegithalos caudatus):Alameda en Tapioles.
Carbonero común (Parus major):Alameda en Tapioles.
Herrerillo común (Parus caeruleus):En el Chinaco (La Mata).
Alcaudón real (Lanius meridionalis):Campos de Tapioles.
Cuervo (Corvus corax):En la zona del prado del Valle.
Corneja negra (Corvus corone):Camino del Espino.
Urraca (Pica pica):Camino del Espino.
Grajilla (Corvus monedula):Sobrevolando la balsa.
Estornino negro (Sturnus unicolor):En el casco urbano de Villafáfila.
Estornino pinto (Sturnus vulgaris):En el casco urbano de Villafáfila.
Gorrión común (Paser domesticus):En el casco urbano de Villafáfila.
Gorrión molinero (Paser montanus):Alameda a la salida del pueblo de Villafáfila.
Gorrión chillón (Petronia petronia):Lomas de Villafáfila.
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs):Alameda a la salida del puebo de Villafáfila.
Pinzón real (Fringilla montifringilla):5-7 pinar entre los terminos de Villaveza-Villafáfila.
Jilguero (Carduelis carduelis):Alameda de la salida del pueblo de Villafáfila.
Verderón común (Carduelis clhoris):Camino del Espino.
Verdecillo (Serinus serinus):Encinar de Villafáfila.
Pardillo común (Carduelis cannabina):Zona del prado del Valle.
Escribano soteño (Emberiza cirlus):Encinar de Villafáfila.
Escribano palustre (Emberiza schoeniclus):Zona de la balsa.
Triguero (Miliaria calandra):Zona de la balsa.

Saludos y gracias por visitar este espacio

viernes, 9 de noviembre de 2012

¡¡Falaropo picogrueso!!, reyezuelo sencillo, curruca rabilarga y chochín

Hoy gracias a la rápida llamada de Joan Ximenis he podido observar un falaropo picogrueso (Phalaropus fulicarius) en la balsa, parecía recién llegado ya que no paraba de alimentarse y acicalarse el plumaje, más tarde también llego Xurxo Piñeiro los tres juntos pudimos comprobar con la tranquilidad que se mueve cerca del ser humano al contrario que todas las demás especies de la reserva (Con muy pocas excepciones) dejo unas imágenes del pájaro;


Falaropo picogrueso
 El día anterior (09/11) estuve buscando paseriformes y la verdad es que salieron tres especies de interés, (por lo menos personalmente), paso a citarlas;
Gorrión común (Passer domesticus):Unos 100 en los alrededores de la Alameda.
Gorrión molinero (Passer montanus):Unos 5.
Herrerillo común (Parus caeruleus):2 en la Alameda. 
Acentor común (Prunella modularis):1 en el camino del Espino.
Mosquitero común (Phylloscopus collybita):7 entre la Alameda y el camino del Espino. 
Reyezuelo sencillo (Regulus regulus):2 en la alameda a la salida del pueblo.

 Reyezuelo sencillo
Buitrón (Cisticola juncidis):1 en el camino del Espino.
Cuervo (Corvus corax):1 en el camino del Espino.
Corneja negra (Corvus corone):3 en el camino del Espino.
Urraca (Pica pica):2 en el camino del Espino.
Chochín (Troglodytes droglofytes):1 en el camino del Espino.
Curruca rabilarga (Sylvia undata):1 en el camino del Espino.

 Chochín
 Curruca rabilarga
Alondra común (Alauda arvensis):Unas 50 en un bando compacto en los alrededores del camino del Espino.
Cogujada común (Galerida cristata):1 en el camino del Espino.
Lavandera blanca común (Motacilla alba alba):2 en la Alameda.
Petirrojo (Erithacus rubecula):5 en la Alameda.
Zorzal común (Turdus philomelos):1 en la Alameda.
Jilguero (Carduelis carduelis):12 en el camino del Espino.
Pinzón vulgar (Carduelis coelebs):2 en la Alameda.
Estornino negro (Sturnus unicolor):16 la Alameda.
Estornino pinto (Sturnus vulgaris):Unos 100 sobrevolaron la Alameda.

 Pinzón vulgar
 Estornino negro

Saludos y gracias por seguir este espacio