Mostrando entradas con la etiqueta melanargia ines. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta melanargia ines. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de junio de 2013

Lepidópteros, odonatos y otros NO aves

Como dije en la entrada anterior que se puede ver pinchando aquí, esta entrada va dedicada a las observaciones de NO aves, de esta semana pasada.
Hoy por tarde en diferentes puntos del término municipal de Villafáfila.
Todas las mariposas en el Alto Albillina (por encima de la laguna de Salinas);
Colias crocea, Melanargia ines, Spialia sertorius, Pieris rapae, Melitaea phoebe y Poliommatus icarus.

 Melanargia ines
Melitaea phoebe
Reptiles;
Lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus) y en los alrededores de la fuente San Pedro una culebra bastarda (Malpolon monspessulanus) soleándose en el camino.
Libélulas en la balsa de decantación;
Sympetrum fonscolombii, Coenagrion mercuriale y Ischnura graellsii.
Mamíferos;
Conejo de campo (Oryctolagus cuniculus) en Otero de Sariegos y en la Fuente San Pedro.
Otras;
Aceitera (Berberomeloe majalis) y Libelluloides ictericus en el Alto Albillina.

Libelloides ictericus
Ayer me centre en las libélulas, ya que el día estaba perfecto, soleado y con viento muy débil o nulo.
Estanque artificial en la zona de Valdegallina (Santovenia).
Anax imperator:2 machos.
Ortetrum cancellatum:1 macho.
Sympecma fusca:1 macho.
Ischnura graellsii:2 machos.

 Orthetrum cancellatum
 Anax imperator
Ischnura graellsii
Orillas del Esla Bretocino.
Platycnemis acutipennis:unos 10 "hembras y machos".
Calopteris xanthostoma:4 hembras y un macho.
Ischnura graellsii:unas 30.
Ischnura pumilio:1 cópula.

 Platycnemis acutipennis
 Calopteryx xanthostoma macho
Calopteryx xanthostoma hembra
También desde la presa de Trabadillo (Bretocino), un sapo común (Bufo bufo) en el fondo del río.

Sapo común
Laguna de la zona de Las Popeyas (Santovenia).
Lestes virens:unos 15
Lestes barbarus:4.
Sympecma fusca:1 hembra.

 Lestes virens
 Lestes barbarus
Sympecma fusca
Laguna de la zona de Los Navajos (Villarrín de campos).
Sympetrum fonscolombii: una cópula.
Ischnura graellsii:6 machos.
Coenagrion puella:8.
Pyrrhosoma pymphula:1 macho.

 Pyrrhosoma pymphula
Coenagrion puella
El día 2 en la balsa de decantación de Villafáfila, también observe (Coenagrion mecuriale) y (Sympecma fusca).
El día 30 junto a Alfonso Rodrigo anduvimos por la rivera del Esla como comento en la entrada anterior, en la que solamente comente las aves observadas, ahora le toca a la fauna de menor tamaño, que paso a contaros;
Reptiles: lagartija colilarga (Psammodromus algirus) y lagarto ocelado (Timon lepidus) en Bretocino, y lagartija cenicienta (Psammodromus hispanicus) atropellada en el camino de la laguna de Salinas.

Lagartija colilarga
Anfibios: rana común (Pelophylax perezi) en Bretocino y sapo corredor (Bufo calamita) en Salinas.
Mamíferos:conejo de campo (Oryctolagus cuniculus) en Otero y venado (Cervus elephaus) en Bretocino.
Mariposas: cynthia cardui, pieris brasiccae, poliommatus icarus, colias crocea, aricia cramera, lycaena phaelas, lasiommata megera, melitaea phoebe, autographa gamma, pyrgus malvae y cinclidia phoebe.

 Cinclidia phoebe
Aricia cramera
Otros; libelloides baeticus y berberomeloe majalis 9 en Bretocino (5 atropelladas y 4 vivas) y 2 atropelladas en el camino de Salinas.

Libelloides baeticus
Quería agradecer públicamente, la ayuda de Alfonso Rodrigo y de Victor Salvador, con la identificación de algunas especies mostradas

Saludos y gracias por seguir este espacio