Mostrando entradas con la etiqueta roquero solitario. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta roquero solitario. Mostrar todas las entradas

domingo, 14 de abril de 2013

Villafáfila-Bretocino-puente Quintos-Granja de Moreruela

Hoy hice una ruta (en bicicleta) desde Villafáfila hasta Bretocino y después a la ribera del Esla a la altura del término municipal de la Granja de Moreruela, se puede ver pinchando aquí.
Empiezo a citar las especies de aves observadas, los mamíferos, reptiles, anfibios y lepidópteros, los dejo para la siguiente entrada;
Tarro blanco (Tadorna tadorna):Villafáfila.
Ánade friso (Anas strepera):Villafáfila, Santovenia.
Ánade real (Anas plathyrhynchos): Villafáfila, Santovenia, Granja de Moreruela, puente Quintos y Bretocino.
Cerceta común (Anas crecca):Villafáfila.
Cuchara europeo (Anas clypeata):Villafáfila.
Porrón europeo (Aythya ferina):Villafáfila.
Porrón moñudo (Aythya fuligula):Villafáfila.
Perdiz roja (Alectoris rufa):Villafáfila y Granja de Moreruela.
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus):Granja de Moreruela y Villafáfila (4 L.S.G).
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo): Puente Quintos, Granja de Moreruela y Bretocino.
Cormoranes grandes
Garza real (Ardea cinerea): Granja de Moreruela, Bretocino y puente Quintos.
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia): Villafáfila, Santovenia, Granja de Moreruela, Bretocino y Bretó .
Milano negro (Milvus migrans): Villafáfila, Granja de Moreruela, Santovenia, Bretó, Bretocino y puente Quintos.
Milano real (Milvus milvus):Santovenia y Villafáfila.
Busardo ratonero (Buteo buteo):Bretó, Santovenia y Villafáfila.
Aguilucho lagunero (Circus aeroginosus):Villafáfila y Santovenia
Aguilucho cenizo (Circus pygargus): Granja de Moreruela, Villafafila y Santovenia.
Macho de aguilucho cenizo
Águila calzada (Aquila pennata):Bretó y Granja de Moreruela.
Águila real (Aquila chrysaetos): Granja de Moreruela (1 subadulto) y Villafáfila (1 en el prado del Valle).
Águila real perseguida por cuervos
Gavilán (Accipiter nisus):Granja de Moreruela.
Azor (Accipiter gentilis):Bretocino.
Buitre leondado (Gyps fulvus): Bretocino, Granja de Moreruela y puente Quintos.
Buitre negro (Aegypnus monachus): puente Quintos (1).
Buitre leonado
Cernícalo primilla (Falco naumannii): Santovenia ( unos 50 en La Tabla).
Halcón peregrino (Falco peregrinus): Santovenia (3 intentando caza torcaces) y Granja de Moreruela (1 acosado por los aviones roqueros).
Rascón europeo (Rallus aquaticus): Villafáfila.
Gallineta común (Gallinula chloropus):Villafáfila y Santovenia.
Focha (Fulica atra):Villafafila.
Avutarda (Otis tarda):Villafáfila y Santovenia.
Alcaraván (Burhinus oedicnemus): Villafáfila (1 en el prado del Valle).
Alcarabán común
Avoceta (Recurvirostra avosetta):Villafáfila.
Cigüeñuela (Himantopus himantopus):Villafáfila.
Avefría europea (Vanellus vanellus):Villafáfila.
Gaviota reidora (Larus ridibundus): Bretocino, Villafáfila, Granja de Moreruela y puente Quintos.
Gaviota sombría (Larus fuscus): Villafáfila (19 L.S.G).
Gaviota patiamarilla (Larus michaellis):Granja de Moreruela (1 2º c.y).
Pagaza piconegra (Sterna nilotica):Villafáfila, Santovenia y Bretó.
 Pagaza piconegra
Gaviota reidora
Paloma bravía (Columba livia): Villafáfila, Santovenia, Bretó y Granja de Moreruela.
Paloma torcaz (Columba palumbus): Granja de Moreruela, Santovenia y puente Quintos.
Tórtola turca (Streptopelia decaocto):Villafáfila y Santovenia.
Críalo (Clamator glandarius): Granja de Moreruela y Bretó.
Cuco (Cuculus canorus): Bretó y puente Quintos, 1ºs de la temporada (provincia).
Mochuelo (Athene noctua):Villafáfila.
Martín pescador (Alcedo athis): puente Quintos y Granja de Moreruela.
Abubilla (Upupa epops):Granja de Moreruela, Bretó y Santovenia.
Pito real (Picus viridis): puente Quintos y Bretocino.
Pico picapinos (Dendrocopos major):Bretocino.
Calandría (Melanocorypha calandra):Santovenia y Villafáfila.
Cogujada común (Galerida cristata):Santovenia, Villafáfila, Granja de Moreruela y Bretó.
Cogujada montesina (Galerida theklae): 1 ej. Bretó.
Totovía (Lullula arborea): Granja de Moreruela.
Alondra común (Alauda arvensis):Villafáfila y Santovenia.
Avión zapador (Riparia riparia):Bretocino.
Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris):Granja de Moreruela.
Avión común (Delichon urbicum):Villafáfila.
Golondrina común (Hirundo rustica): Bretocino, Bretó, Santovenia, puente Quintos y Villafáfila.
Golondrina Daúrica (Hirundo daurica):Granja de Moreruela.
 Avión roquero
Golodrina daúrica
Bisbita común (Anthus pratensis):Granja de Moreruela y Villafáfila.
Lavandera boyera (Motacilla flava):Villafáfila.
Lavandera blanca (Motacilla alba): Villafáfila, Granja de Moreruela y puente Quintos.
Chochín (Troglodytes troglodytes):Bretocino y Granja de Moreruela.
Petirrojo (Erhithacus rubecula): Bretocino.
Colirrojo tizón (Phoenicurus ochrurus): Villafáfila, Granja de Moreruela, Santovenia y Bretó.
Tarabilla común (Saxicola rubecula):Villafáfila, Santovenia y Granja de Moreruela.
Collalba gris (Oenanthe oenanthe): Villafáfila y Santovenia.
Roquero solitario (Monticola solitarius):puente Quintos y Granja de Moreruela.
Macho de roquero solitario
Mirlo común (Turdus merula): Granja de Moreruela, Bretocino, Bretó y puente Quintos.
Zorzal charlo (Turdus viscivorus): Granja de Moreruela.
Ruiseñor bastardo (Cettia cettii): Granja de Moreruela y Bretocino.
Buitrón (Cisticola juncidis):Villafáfila y Santovenia.
Curruca carrasqueña (Sylvia cantilans): Bretocino.
Curruca rabilarga (Sylvia undata):Granja de Moreruela.
Curruca capirotada (Sylvia atricapilla): Bretocino y Granja de Moreruela.
Mosquitero Ibérico (Phylloscopus ibericus): Bretocino y puente Quintos.
Mosquitero Ibérico
Mosquitero musical (Phylloscopus trochyllus): Bretó y puente Quintos.
Mito (Aegithalos caudatus): Bretocino.
Herrerillo común (Parus caeruleus):Bretocino y puente Quintos.
Carbonero común (Parus major): Bretocino y puente Quintos.
 Herrerillo común
Mito
Agateador común (Certhia brachydactyla):Bretocino.
Urraca (Pica pica): Villafáfila y Santovenia.
Grajilla (Corvus monedula):Villafáfila.
Cuervo (Corvus corax): puente Quintos, Bretó y Granja de Moreruela (En los dos sitios primeros siempre en vuelo aguas arriba, claro en la Granja (Unos 150 ej.)).
 Parte del bando de cuervos
Corneja (Corvus corone):Villafáfila y Santovenia.
Alcaudón común (Lanius senator):Bretó y Granja de Moreruela, mis 1ºs de la temporada.

Alcaudón común
Alcaudón real (Lanius meridionalis):Granja de Moreruela.
Estornino negro (Sturnus unicolor):Santovenia y Villafáfila.
Gorrión común (Passer domesticus): Villafáfila y Santovenia.
Gorrión molinero (Passer montanus):Santovenia.
Gorrión chillón (Petronia petronia):puente Quintos, Bretó y puente Quintos.
Pinzón vulgar (Fringilla coelebs):Bretocino, puente Quintos, Santovenia y Granja de Moreruela.
Verdecillo (Serinus serinus):Granja de Moreruela, puente Quintos y Bretocino.
Verdecillo
Jilguero (Carduelis carduelis):Santovenia, Bretocino y Granja de Moreruela.
Lúgano (Carduelis spinus):Bretocino (2 ej).
Pardillo común (Carduelis cannabina):Villafáfila, Santovenia, Bretocino y Granja de Moreruela.
Escribano soteño (Emberiza cirlus):Santovenia.
Triguero (Miliaria calandra):Villafáfila, Santovenia y Bretó.Anteayer (11/04) lo observado en la reserva fue;
Somormujo lavanco (Podiceps cristatus):2 en la laguna Grande.
Azor (Accipiter gentilis):1 hembra en la Rasa.
Gaviota reidora (Larus ridibundus):8 laguna Grande.
Pagaza piconegra (Sterna nilotica):8 en islote de la laguna Grande + 4 en los campos de cereal de la Rasa + 1 en el puente Romano.
Aguja colinegra (Limosa limosa):10 acosadas por la azor.
Agujas colinegras la que falta la separo el azor del bando
Archibebe común (Tringa totanus):2 en la laguna Grande+13 en el puente Romano + 2 en los alrededores del regato del tío el Hachero.
Chorlito gris (Pluvialis squatarola):1 con plumaje de invierno, mi 1º ej. de la temporada.
Chorlito gris
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula):1 en la entrada de la plaza de toros (antigua).
Andarríos grande (Tringa ochropus):2 en los alrededores del regato del tío el Hachero.
Correlimos zarapitín (Calidris ferruginea):1 en la entrada en la plaza de toros (antigua).
Correlimos común (Calidris alpina):6 en el mismo sitio que el anterior.
Correlimos menudo (Calidris minuta):7 con los anteriores.
Correlimos comunes, menudos y chorlitejo grande
Lo demás;
Zampullín chico (Tapchybaptus ruficollis), cigüeña blanca (Ciconia ciconia), ánsar común (Anser anser), tarro blanco (Tadorna tadorna), ánade friso (Anas strepera), cerceta común (Anas crecca), ánade real (Anas plathyrhynchos), cuchara europeo (Anas clypeata), porrón europeo (Aythya ferina), porrón moñudo (Aythya fuligula), milano negro (Milvus migrans), aguilucho lagunero (Circus aeroginosus), aguilucho cenizo (Circus pygargus), busardo ratonero (Buteo buteo), cernícalo primilla (Falco naumannii), cernícalo vulgar (Falco tenninculus), perdiz roja (Alectoris rufa), rascón europeo (Rallus aquaticus), gallineta común (Gallinula chloropus), avutarda (Otis tarda), cigüeñuela común (Himantopus himantopus), avoceta común (Recurvirostra avosetta)...

 Avoceta
... avefría europea (Vanellus vanellus), paloma bravía (Columba livia), tórtola turca (Streptopelia decaocto), mochuelo común (Athene noctua), cogujada común (Galerida cristata), alondra común (Alauda arvensis), calandría (Melanocorhypha calandra), avión zapador (Riparia riparia), avión común (Delichon urbicum), golondrina común (Hirundo rustica), bisbita común (Anthus pratensis), lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera blanca (Motacilla alba), colirrojo tizón (Phoenicurus ochrurus), tarabilla común (Saxicola rubbecula), collaba gris (Oenantha oenantha), buitrón (Cisticola juncidis), urraca (Pica pica), corneja negra (Corvus corone), cuervo (Corvus corax), grajilla (Corvus monedula), estornino negro (Sturnus unicolor), gorrión común (Passer domesticus), pinzón vulgar (Fringilla coelebs), verderón común (Carduelis chloris), jilguero (Carduelis carduelis), pardillo común (Carduelis cannabina) y triguero (Miliaria calandra).
El día 09/04 tuve varias observaciones de interés, aunque el día estaba muy desapetecible con fuertes rachas de viento y leves lloviznas, paso a citarlas;
Alimoche (Neophron percnopterus):1 adulto en el prado de vacas de la salida del pueblo de Villafáfila.

 Adulto de alimoche
Colirrojo real (Phoenicurus phoenicurus):1 macho adulto en el camino del Espino, acompañado por 6 collalbas grises (Oenanthe oenanthe), 3 mínimo asignables a las subespecie leuchoroa.
Pagaza piconegra (Stena nilotica):8 sobrevolando los campos en los alrededores del camino del Espino, mis 1ºs ej. de la temporada.

 Collalba gris

Saludos y gracias por seguir este espacio

sábado, 6 de abril de 2013

Ribera del Esla y Villafáfila, más de 100 especies de aves

Hoy desde las 9:00 hasta las 19:30, como veís hemos pasado el día casi entero de campo, Alfonso y yo. Por la mañana, hasta mediodía, hemos estado en Villafáfila, donde me he movido con la bici casí toda ella para sumarme algunas especies a mi big year personal (El ECO) y, por la tarde, hemos estado en la ribera del río Esla 1º en la zona del monasterio de Granja de Moreruela, a continuación en Bretocino y para terminar en varias zonas cerca del puente Quintos. Hemos observado un total de 102 especies de pájaros, 3 de lepidópteros y 3 de mamíferos, que paso a redactar a continuación. En negrita lo que consideramos más interesante.
Ánsar común (Anser anser), silbón europeo (Anas penelope), ánade azulon (Anas plathyrhynchos) porrón moñudo (Aythya fuligula), porrón europeo (Aythya ferina), ánade friso (Anas strepera), cerceta común (Anas crecca), tarro blanco (Tadorna tadorna), Cerceta carretona (Anas querquendula):1 pareja  en la laguna de la Fuente...


 Cercetas carretonas en el centro de la imagen
 ... estornino negro (Sturnus unicolor), grajilla (Corvus monedula), corneja negra (Corvus corone),, urraca (Pica pica), cuervo (Corvus corax), perdiz roja (Alectoris rufa), paloma torcaz (Columba palumbus), paloma doméstica (Columba livia), tórtola turca (Streptopelia decaocto), somormujo lavanco (Podiceps cristatus), zampullín común (Tapchybaptus ruficollis), cormorán grande (Phalacrocorax carbo), cigüeña blanca (Ciconia ciconia), garza real (Ardea cinerea), garcilla bueyera (Bulbucus ibis):2 en el prado de vacas lecheras a orillas del casco urbano, garceta grande (Ardea alba):1 en la laguna de Barillos....
 Garcillas bueyeras
... avutarda común (Otis tarda), focha común (Fulica atra), gallineta común (Gallinula chloropus), cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), cernícalo primilla (Falco naumannii), mochuelo europeo (Athene noctua), lechuza común (Tyto alba), busardo ratonero (Buteo buteo),águila calzada (Aquila pennata), milano real (Milvus milvus), milano negro (Milvus migrans), buitre leonado (Gyps fulvus), gavilán común (Accipiter nisus), aguilucho lagunero (Circus aeroginosus), aguilucho pálido (Circus cyaenus),  aguilucho cenizo (Cicus pygargus):4 machos en las proximidades a la laguna de Barillos un ejemplar melánico, mis primeros ejemplares de la temporada, culebrera europea (Circaetus gallicus): mínimo 2, 1 en la casa del parque y otra sobrevolando Otero de sariegos...


  Gavilán
...Fumarel común (Chlidonis niger):1en la casa del parque, gaviota reidora (Larus ridibundus), gaviota sombría (Larus fucus), avoceta común (Recurvirostra avosetta), cigüeñuela común (Himantopus himantopus), chorlitejo chico (Charadrius dubius), avefría europea (Vanellus vanellus), andarríos grande (Tringa ochropus), archibebe común (Tringa totanus), andarríos chico (Actitis hypoleucos):2 en la casa del parque,mis primeros de la temporada, correlimos menudo (Calidris minuta): 6 en  los lavajos de la plaza de toros., correlimos zarapitín (Calidris ferruginea):1 acompañando a los anteriores...


 Correlimos comunes y zarapitín a la izquierda
  ... abubilla (Upupa epops), pico menor (Dendrocopos minor): 1 macho en Bretocino, lavandera boyera (Motacilla flava), lavandera blanca (Motacilla alba), lavandera cascadeña (Motacilla cinerea),bisbita común (Anthus pratensis), bisbita alpino (Anthus spinoletta), cogujada común (Galerida cristata), alondra común (Alauda arvensis), totovía (Lululla arborea), chochín (Troglodytes troglodytes), golondrina común (Hirundo rustica), avión zapador (Riparia riparia), golondrina dáurica (Hirundo daurica), avión roquero (Ptyonoprogne rupestris), tarabilla común (Saxicola rubecula), collalba gris (Oenanthe oenanthe)...
 Collalba gris
 ... agateador común (Certhia brachydactila), carbonero común (Parus major), herrerillo común (Parus caerolecens), mito (Aegithalos caudatus), curruca capirotada (Sylvia atricapilla):un paso intenso en los cuatro sitios visitados, curruca carrasqueña (Sylvia cantilans), ruiseñor bastardo (Cettia cetti), reyezuelo listado (regulus ignicapillus), mosquitero ibérico (Phylloscopus ibericus), mosquitero musical (Phylloscopus trochyllus), buitrón (Cisticola juncidis), mirlo común (Turdus merula), colirrojo tizón (Phoenicurus ochrurus), petirrojo (Erhitacus rubecula), roquero solitario (Monticola solitarius)...
 Hembra de roquero solitario
 ... triguero (Miliaria calandra), escribano soteño (Emberiza cirlus), verdecillo (Serinus serinus), gorrión común (Passer domesticus), gorrión molinero (Passer montanus), gorrión chillón (Petronia petronia), jilguero (Carduelis carduelis), verderón común (Carduelis chloris), pinzón vulgar (Fringilla coelebs),   verderón común (Carduelis chloris), pardillo común (Carduelis cannabina) y lúgano (Serinus spinus): mínimo 4 en Bretocino. 
Dos visones americanos (Neovison vison) en Quintos, 2 murciélagos comunes (Pipistrellus pipistrellus) en Bretocino en pleno día y conejo de campo (Oryctolagus cuniculus) en la laguna de la Fuente.
Vanesa de los cardos (Cynthia cardui) en Villafáfila,  cardellino (Tomares ballus) y manto bicolor (Lycaena phlaeas) en Quintos.
Manto bicolor
Ayer entre el casco urbano y la casa del parque;
Ánsar común (Anser anser), ánade friso (Anas strepera), ánade real (Anas plathyrhynchos), cuchara europeo (Anas clypeata), porrón europeo (Aythya ferina), porrón moñudo (Aythya fuligula), somormujo lavanco (Podiceps cristatus) 1, garcilla bueyera (Bubulcus ibis) 2, cigüeña blanca (Ciconia ciconia), milano negro (Milvus migrans), aguilucho lagunero (Circus aeroginosus), busardo ratonero (Buteo buteo), cernícalo primilla (Falco naumannii), águila calzada (Aquila pennata) 1º ej para mi BY, focha (Fulica atra), cigüeñuela (Himantopus himantopus), avoceta (Recurvirostra avosetta), fumarel común (Chlidonis niger) 2,
paloma bravía (Columba livia), tórtola turca (Streptopelia decaocto), mochuelo (Athene noctua), abubilla (Upupa epops), cogujada común (Galerida cristata), alondra común (Alauda arvensis)...


 Fumareles comunes
... avión zapador (Riparia riparia), avión común (Delichon urbicum), golondrina común (Hirundo rustica), lavandera blanca (Motacilla alba), lavandera boyera (Motacilla flava), bisbita común (Anthus pratensis), chochín (Troglodytes troglodytes), petirrojo (Erhitacus rubecula), tarabilla común (Saxicola rubecula), colirrojo tizón (Phoenicurus ochrurus), buitrón (Cisticola juncidis), curruca carrasqueña (Sylvia cantilans) 1, curruca capirotada (Sylvia atricapilla) 4, mosquitero musical (Phylloscopus trochyllus), mosquitero común o ibérico (Phylloscopus collybita o ibericus), carbonero común (Parus major), urraca (Pica pica), corneja común (Corvus corone), estornino negro (Sturnus unicolor), pinzón vulgar (Fringilla coelebs), verderón común (Carduelis chloris), jilguero (Carduelis carduelis), pardillo común (Carduelis cannabina), triguero (Miliaria calandra) y gorrión común (Passer domesticus).


Avión común
Desde la Balsa, sume algunas especies más;
Silbón europeo (Anas penelope) 2 parejas , cerceta común (Anas crecca), tarro blanco (Tadorna tadorna), perdiz roja (Alectoris rufa), somormujo lavanco (Podiceps cristatus) 1, zampullín chico (Tapchybaptus ruficollis), gavilán (Accipiter nisus) 1 macho, gallineta común (Gallinula chloropus), rascón europeo (Rallus aquaticus), avutarda (Otis tarda), avefría europea (Vanellus vanellus), gaviota reidora (Larus ridibundus),  pechiazul (Luscinia svencia) 1, grajilla (Corvus monedula) y cuervo (Corvus corax).


Lavandera boyera

Saludos y gracias por seguir este espacio

viernes, 10 de agosto de 2012

Ruta de pajareo y más limícolas

 Hoy simplemente me he hacercado hasta la balsa y de resaltar el paso de limícolas que pasare a citar aunque no se nota tanto como en días anteriores que también pondré a continuación;
Andarríos chico (Actitis hypoleucos):11 ejemplares.
Archibebe común (Tringa totanus):2 adultos.
Archibebe claro (Tringa nebularia):2 ejemplares.

Archibebes comunes
Chorlitejo chico (Charadrius dubius):1 joven.
Chorlitejo grande (Charadrius hiaticula):6 ejemplares.
Correlimos común (Calidris alpina):3 adultos.
Correlimos menudo (Calidris minuta):1 ejemplar.

 Joven de chorlitejo chico
El día anterior (09/08) estuve en compañía de Svend Kaj Petersen, Jose Alfredo Hernández y Emmanuel D´Hoore "Manolo".
A las 8:00 ya me había venido a buscar Svend para dirigirnos a Zamora lugar donde habíamos quedado con Alfredo y Manolo.
De camino a Zamora observamos;
Gorrión común (Passer domesticus), Jilguero europeo (Carduelis carduelis), Vencejo común (Apus apus), Golondrina común (Hirundo rustica), Avión común (Delichon urbica), Estornino negro (Sturnus unicolor), Buitrón (Cisticola juncidis), Paloma domestica (Columba domesticus), Tórtola turca (Streptopelia decaocto), Aguilucho cenizo (Circus pygargus), Cernícalo primilla (Falco naumannii), Avutarda (Otis tarda), Milano negro (Milvus migrans), Collalba gris (Oenanthe oenanthe), Urraca (Pica pica), Culebrera europea (Circaetus gallicus), Busardo ratonero (Buteo buteo) y  Paloma torcaz (Columba palumbus).
Después ya los 4 juntos pero en diferentes coches (Alfredo y Manolo) y (Svend y yo) nos dirigimos a Almaraz de Duero donde nosotros sumamos estas especies (Y digo nosotros por que ellos iban delante y seguro que sumaran alguna más);
Abejaruco común (Merops appiester), Cogujada montesina (Galerida theklae), Triguero (Miliaria calandra), Mosquitero común (Phylloscopus collybita), Abubilla (Upupa epops), Tórtola europea (Streptopelia Turtur), Curruca rabilarga (Sylvia undata), Alcaudón real (Lanius meridionalis), Águila calzada (Aquila pennata), Zampullín chico (tapchybaptus rufficollis), Cormorán grande (Phalacrorax carbo), Garza real (Ardea cinerea) y Ánade real (Anas plathyrhynchos).
A continuación fuimos a Peña el Carro situada en Villaseco del Pan (En la desembocadura del río Esla sobre el río Duero) por el camino y allí mismo sumamos más especies;
Alcaudón común (Lanius senator), Herrerillo común (Parus caeruleus), Golondrina daúrica (Hirundo daurica), Águila perdicera (Aquila fascinata), Buitre leonado (Gyps fulvus) y alimoche (Neophron percnopterus).

 Buitres leonados



Alimoches
Por último decidimos ir a Tábara para comer y comprobar si seguía en el lugar un grupo de buitre negros que en días anteriores había observado Alfredo;
Pero por el camino paramos en Tábara para tomar un descanso al fresquito de un bar y conversar durante un rato, ya que las temperaturas ya oscilaban entre los 35º y los 40º.
Bajamos hasta la presa situada en ese mismo término municipal muy cerca del pueblo;
Lo más interesante del lugar fue el ver a un roquero solitario (Monticola solitarius), pero a demás otras especies nuevas para el día lavandera común (Motacilla alva), Milano real (Milvus milvus), corneja negra (Corvus corone) y avión roquero (Ptyonoprogne rupestris). 
Por el camino hacía Tábara; 
Vimos de nueva para el día la collalba rubia (Oenanthe hispanica) en Valdeperdices y el águila real (Aquila chysaetos) en Andavías.
Ya en el término de Tábara otras 3 especies nuevas;
Trepador azul (Sitta europaea), oropendola (Oriolus oriolus) y Cuervo (Corvus corax), pero además vimos especies interesantes como 4 aguilas reales (Aquila chysaetos) y 1 adulto de alimoche (Neophron percnopterus).
Y de vuelta a casa paramos todos juntos en el puente Quintos, donde sumamos otras 5 especies;
Gaviota reidora (Larus ridibundus), martín pescador (Alcedo Attis), Focha (Fulica atra), Aguilucho lagunero (Circus aeroginosus) y cigüeña blanca (Ciconia ciconia).
Y ya yo solo termine el día en la Balsa de decantación donde los limícolas y otras especies abultaron la lista;
Archibebe claro (Tringa nebularia), Archibebe común (Tringa totanus), Chorlitejo chico (Charadrius dubius), Correlimos común (Calidris alpina), Correlimos menudo (Calidris minuta), Andarríos chico (Actitis hypoleucos), Agachadiza común (Gallinago gallinago) "3" mis primeros ejemplares del paso, Rascón europeo (Rallus aquaticus), Cuchara europeo (Anas clypeata),Lavandera boyera (Motacilla flava), Grulla (Grus grus) y  Gaviota sombría (Larus fuscus) "3 adultos por la mañana y 1 adulto al anochecer".

 Correlimos menudo junto a andarríos chicos.
Foto testimonial de una de las agachadizas.
 Por la noche en el casco urbano lechuza común (Tyto alba) y mochuelo común (Athene noctua).

Saludos y gracias por seguir este espacio