Mostrando entradas con la etiqueta ánsar común (anillado). Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ánsar común (anillado). Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de enero de 2013

Ánsares anillados invernada 2012-2013

Esto es un resumen, de todos los collares que he leido en esta invernada, todos ellos con collar azul oscuro y letras blancas:
Las dos anillas que muestro a continución no se sabe exactamente su fecha de fallecimiento, con lo cual pudiesen ser gansos muy longevos o muy jóvenes, el problema de anillar a los gansos con metálica es que las lecturas son casí imposibles (Por no decir imposibles), estos ejemplares fueron abatidos.
Código de anilla (TA05514)
 Fue anillado el 14/07/1992 en Grytholmen (Nordland) (Noruega).
Código de anilla (BA0402) 
Esta es otra de las anillas fue anillado en Havelberg (Alemania), el día 05/07/2000.


 Los collares en cambio son mucho más fácil de leer a gran distancia, empiezo con ellos;
AFU:
Lo observamos el día 02/12 es su única observación ya que ni siquiera hay datos de su anillamiento.
BJ5:
No tiene fecha de anillamiento, pero tiene una observación anterior a la nuestra dentro de España en Boada de campos (Palencia) el 20/12/11, y  posteriormente se observa en Zwartsluis (Barsbekerbinnenpolder)  los días 4, 5 y 11 de noviembre de este mismo año.
EFZ:
Este ganso fue anillado en HORNBORGASJÖN, VG, S el día 26/06/2006 y se observa en el mismo lugar el día 31/08/2006, el día 27/12/2009 se observa en Emmadorp, se viene a invernal a la reserva en el invierno de 2010-2011 observándose los días 19 y 31/12/2011 y el 04/02/12, se va para pasar el verano en Rönnen (Skälderviken) viéndose el día 26/08/2012 y el día 30/10/2012 en Höganäs y tres observaciones en la reserva el día 02/12/2012, el 06/01/2013 y 24/01/2013.
VFR:
Fue anillado el día 16/07/2010 en HERØY, (NORDLAND), el día 04/09/2012 fue observado en Polder Breebaart (Termunten), 25 días después se ve en Termunterzijl, (Kennincksweg), 4 días después se observa en J.K.Polder, (Woldendorp), este ganso pasa la invernada de 2010-2011 en la reserva viéndose el día 04/12/2010, se vuelve a ver en Breebaartpolder   el día 14/10/2011, tres días después en Termunten Breebaartpolder  y 28/01/2012 en  Punt van Reide, el día 21/03/2012 se ve en Großes Meer y esta invernada la esta pasando aquí se ha visto los días 02/12/2012 y el día siguiente.
LFB:
Fue anillado en HERØY,NORDLAND el día 16/07/2010, el día 05/09/2010 se observa en Agger Tange Thy, y pasa la invernada de 2011-2012 en España viéndose en la reserva los días 23/11/2011 y 03/12/2011, el día 31/01/2012 se observa en Fuentes de Nava (Palencia) y su última observación es la nuestra del día 02/12/2012.

 
Ánsar común LFB
UFA:
Fue anillado el día 15/07/2010 en HERØY, (NORDLAND), el día 25/09/2012 se ve en Engwierum Saatsenwei, se observa en Castricum (Castricummerpolder) el día 22/02/2011, la invernada de 2011-2012 se observa en Torremormojón (Palencia) observándose el día 11/12/2011, se ve en Thisted los días 24 y 27/08/2012 y se desplaza a Friesland viéndose los días 07 y 14/10 de este año y se observa en la reserva durante esta invernada viéndose los días 24/11, 01/12 y 02/12.
LRF:
Este ánsar tiene una ruta perfecta entre su lugar de anillamiento y esta observación de la reserva que por cierto es la única, fue anillado en Heroy, (Nordland) el día 16/07/2010, se desplaza al sur el día 11/10/2010 a Bei Anjum (Friesland), se desplaza más al sur el día 29/03/2011 en Elahuizen (Alg. wei), se ve el día 01/04/2011 en Nissum Fjord, en Vestervig Kirke Vestervig el día 24/08/2011, solo cuatro día después se observa en Spolum Bedsted, también se observa en Anjum Alddyk el día 30/10/2011 y 11/12/2011, el se desplaza a las Fuentes de la Nava el 04/02/2012 y se observa en Oudega los días 06 y 07, la última observación antes que la nuestra es en Ouddorp solo 13 días antes.
LVF:
Es curioso como estos gansos vienen hasta juntos desde su lugar de anillamiento ya que fue anillado el mismo día que el otro y en el mismo lugar posiblemente sean de la misma familia, se ve en Vestervig los días 14 y 17 de agosto de 2010, el día 05/09/2010 en Agger Tange Thy, se observa en Lauwersmeer Jaap Deensgatel día 19/10/2010 y su última observación antes que la mía es en Fjellingsreed Engwierum del día 08/11/2010.

 Ánsar común LVF
BPR:
Este ganso fue anillado el día 12/07/2001 en Her öy, Noruega, es un ganso asiduo a Villafáfila, se ve en los países bajos los días 07 y 19 de octubre en la localidad de Polder de Band y al día siguiente en la localidad de Bantpolder y también el día 11/11 de ese mismo año, ya se ve aquí el día 26/01/2002, el 3 de septiembre se ve en Dinamarca Beltringharden Koog, regresa a los Países Bajos viéndose por diferentes localidades que son (Lauwerzijl, Bandpolder, Hoek van de Band, Paesemspolder, Anjumerpolder y Kollumerwaard), entre los días 15/09/2002 y 12/04/2003, y el día 1 de mayo se ve en la localidad de Vega (Noruega), se vuelve a Países Bajos mostrando gran querencia por la localidad de Hoeksmer observándose 15 días entre mediados de septiembre y finales de octubre de 2003, se ve en la localidad de Midlum,Leer (Dinamarca) el día 16 marzo de 2004, volviéndose a ver a finales de octubre en Kollumerwaard (Países Bajos), se observa lo días 08/02/2005 y 11/02/2005 en el Azul de Riolobos (España), se vuelve a observar en los Países Bajos 13 días compredidos entre el 09/10/2005 y 24/10/2007, se observa los días 01/12/2007 y 14/01/2008 aquí en la reserva, el 9 de octubre se observa en Ternaard Nesserweg (Países bajos), volviendo a la localidad de Dinamarca el día 03/09/2009 y de nuevo a las localidades de los Países Bajos, observándose los días, 20/09/2009, 09/02/2010 y 14/11/2012, se vuelve a observar aquí en la reserva los días (28/12/2010, 13/01/2011, 01/02/2011 y 07/02/2011), regresa a las localidades de los Países Bajos viéndose los días 29/11/2011 y 22/02/2012, a Noruega el día 08/05/2012 y en su migración hacía el sur pasa por las localidades de los Países Bajos en este caso (Anjummer-lioesenerpolder y Cellemuiden) y ya se observa en este mes de diciembre aquí en la reserva y en el de enero continúa.
Gracias a todos los observadores que han hecho posible la elaboración de estos historiales y concretamente a José Miguel San Román por hacermelos llegar;
(Abraham Arias, Alex Wieland, Alfonso Rodrigo, Anneke Zeinstra, Arne Follestad, Eddie Douwma, Edwin de Weerd, Emo Klunder , Erling Andersen,  Ernesto Hernández, G.A. Klijn, Henk Oosterhuis, Henk van Huffelen, Jan Hobma , José Antonio Casado, José Barrueso, José Javier Orduña, José Miguel San Román, José Pérez Fernández, Ko Veldkamp, Leif Klinteroth, Leif Nilsson , Leo Schilperoord, Lonnie Bregman , Manuel Rodríguez, Oebele Dijk, Paul Shimmings, Peter de Kraker, Peter Matthijssen, Peter Volten, Rainer Rehm, S.J. Sipma, Sieds Boersma, Siends Boersma, Tere López Díaz, Ton Elzerman, Toño Salazar, Victor Salvador, Vincent Martens y Wulf von Graefe).
Siento mucho la escasez de fotografías (pero es que me parecen más importantes los datos).

Saludos y gracias por seguir este espacio

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Avefría sociable!!!

Hoy con un día nublado, viento y muy poca luz he podido observar en la laguna grande una avefría sociable (Vanellus gregarius), asociada a un gran bando de avefrías europeas (Vanellus vanellus), esta especie se reproduce en Rusia y Kazajistán e invernan en Israel, Siria, Eritrea, India y Sudán, por lo tanto es una especie divagante en nuestro territorio.
Esta fue la estrella del día y con seguridad de todo el año, ya que es la primera cita para la provincia.
A los pocos minutos de estarla observando, llame a varios pajareros para que fuesen informados y Alfredo Hernández y Emmanuel D´Hoore vinieron para compartir esta observación conmigo, pero el halcón (Falco peregrinus) decidió darse una vuelta sobre la laguna grande alborotando el grupo y entre todo el barullo la perdí de vista.
Lo demás después de este citón queda muy disminuido pero bueno lo pongo por si a alguien le interesa;
Chorlito dorado (Pluvialis apricaria): 15-20 ligados a las avefrías (Vanellus vanellus).
Gaviota reidora (Larus ridibundus):21 entraron para dormir.


 Gaviotas reidoras
Gaviota sombría (Larus fuscus):3 adultos.
Ayer (18/12) la principal diferencia con el día anterior que cito abajo estaba en el número de las grullas (Grus grus), con total seguridad se trate de un grupo migratorio, que no creo que aguante mucho por la zona, las observaciones fueron las siguientes;
Grulla (Grus grus):128 en la zona de la rasa.
Tarro blanco (Tadorna tadorna):77 expandidos por toda la laguna grande en pequeños bandos
Avoceta (Recurvirostra avosetta):9 en la zona de la balsa.
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia):6 en la zona de la rasa.



Cigüeñas blancas
Porrón moñudo (Aythya fuligula):1 hembra en la balsa, voló en dirección a la casa del parque.Aguilucho lagunero (Circus aeroginosus):17 hembras y 1 macho en la zona de la rasa, que al anochecer se desplazaron al dormidero.
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo):1 sobrevolando la laguna grande + 3 sobrevolando el casco urbano de Villalpando + 2 sobrevolando la autovía entre San Esteban y Cerecinos de campos.
Ánsar común (Anser anser):1 ejemplar anillado, pero solamente con metálica (imposible de leer).


Ánsar común
Gaviota reidora (Larus ridibundus):2 ejemplares.
Azor (Accipiter nisus):1 hembra que alboroto todo unos instantes, al pasar sobrevolando la laguna.
Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea):1 en el casco urbano de Villafáfila.
Anteayer (17/12) no tuve observaciones muy diferentes a los días anteriores, que ya habéis leído, pero bueno os las paso a citar;

Desde la balsa en la laguna grande;
Gaviota sombría (Larus fuscus):2 adultos.

Gaviotas sombrías
Ánsar común (Anser anser):Un collar azul leído, ya os los pondré en una entrada todos juntos.
Gaviota reidora (Larus ridibundus):2 ejemplares
Ánsar careto (Anser albifrons):3 adultos y un inmaduro.

 Ánsares caretos
Ánsares caretos (4) y (2) comunes

Tarro blanco (Tadorna tadorna):69.
Avefría europea (Vanellus vanellus):Unos 300 ejemplares.
Correlimos común (Calidris alpina):Unos 40 ejemplares ligados al bando de avefrías (Vanellus vanellus).
Avoceta (Recurvirostra avosetta):9 ejemplares.
Chorlito dorado (Pluviales apricaria):18 ejemplares, cinclearon unos minutos sobre la laguna y se marcharon.

Chorlitos dorados
En la zona de la Rasa;
Tarro blanco (Tadorna tadorna):6 ejemplares.
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia):6 ejemplares.
Zarapito real (Numenius arquata):9 formando dormidero.
Grulla (Grus grus):19 al anochecer, para descansar en la laguna.
Los días ya no invitan a quedarse hasta las postreras luces de la tarde; Ya no se ven esos atardecer rojizos cálidos, (ni siquiera se ve el sol), solamente un cielo nublado, oscuro, que intimida con quebrantar a llover , (pero que esto nunca sucede), la helada ya se siente, el vapor de agua empieza a condensarse en las briznas de hierva y la bruma de la noche lo cubre todo, pero entre la niebla del anochecer se empieza a escuchar el rumor de los ánsares, todos al unísono, es una gozada el verlos descender con sus piruetas entre las tinieblas.(De verdad lo recomiendo).

Saludos y gracias por seguir este espacio;

miércoles, 7 de noviembre de 2012

Anilla de ánsar y grulla

Empezaré por este ánsar común marcado este ganso lo observe el día 29/10/2012 en la zona del puente romano portaba un collar azul claro y letras blancas VFU es su primer registro dentro de España,  fue anillado el 16/07/2010 en Herøy, Nordland, Noruega por Arne Follestad, al año siguiente el 05/03/2011 se observa en De Wilgen, Países bajos por Peter Volten y la observación anterior a la mía es del día 20/08/2011, en Vestervig Kirke Vestervig, Dinamarca por Erling Andersen.


Ánsar común marcado VFU
Terminaré con esta grulla común que observe en la zona del Roal el día 28/10/2012 este ejemplar lleva anillas de colores BuRBu-GYG y ya la había observado yo mismo el año pasado.
Fue anillada en Sternfelde Brandenburg, Alemania el día 23/06/2002 con lo cual esta grulla ya tiene 10 años, el día 14/07/2002 también se observa en la misma zona, los días 20/09/2002 y 24/09/2002 se observa en Brandenburg, Frauenhagen, Alemania y el día 25/01/2003 se observa en  Castilla y León, Galinduste, España, desde el día 09/03/2003 hasta el 01/10/2004 se observa por diferentes localidades de Brandenburg, Alemania, el día 01/03/2005 se observa en Champagne-Ardenne, Saint-Remy-en-Bouzemont, Francia y los días 29/03/2005 y 10/10/2005 regresa a Brandenburg, Alemania y el día 07/11/2005 hace una cosa bastante extraña baja a Champagne-Ardenne, Saint-Remy-en-Bouzemont, Francia para 14 días después volver a Brandenburg, Alemania y 15 días después verse en Castilla y León, La Zarza, España los días 22/09/2006 y 01/10/2006 Brandenburg, Alemania, se vuelve a observar en España concretamente en Aragón el día 11/11/2006 y 13/11/2006 primero Gallocanta y posteriormente Las Cuerlas, se ve de nuevo en Brandenburg los días 03/10/2007, 31/08/2008 y 14/10/2008 en 15 días se ve en Aquitaine, Solférino, Francia, y se vuelve a Brandenburg viéndose los días 31/07/2009, 15/08/2009, 28/09/2009, 04/10/2009, 05/10/2009, 30/09/2010, 15/08/2011, 21/08/2011 y 14/09/2011, y ya la observo yo por primera ver en  la laguna grande de Villafáfila el día 30/10/11 se regresa a Brandenburg observándose los días 10/09/2012, 29/09/2012 y 30/09/2012 y mi última observación dos días antes que en la fecha del año pasado, el día 28/10/2012.
Las localidades de Brandenburg eran; (Albertinenhof, Angermünde, Britz, Brockstreck, Buchholz, Fehrbellin, Frauenhagen, Greiffenberg, Groß Ziethen, Grumsin, Günterberg, Kietz, Klein Ziethen, Liepe, Petersdorf, Poratz, Schmargendorf y Sternfelde).

Grulla (BuRBu-GYG)
Espero que os haya parecido igual de interesante que a mi.

Saludos y gracias por seguir este espacio.