Mostrando entradas con la etiqueta ánsar careto. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ánsar careto. Mostrar todas las entradas

jueves, 31 de enero de 2013

Río Duero (Zamora), ánsar piquicorto y siguen los caretos

Hoy he estado en la zona de la Rasa primero, y posteriormente en la balsa, y lo más interesante ha sido;
Ánsar piquicorto (Anser brachyrhychus):1 en la laguna grande, que se levanto y fue a las praderas de Otero.
Ánsar careto (Anser albifrons):22 adultos y 3 jóvenes formando un bando compacto en el islote grande.

 Ánsares caretos
Ánade rabudo (Anas acuta):7 en la laguna grande, es la cifra más alta que veo en toda la invernada.
Gaviota sombría (Larus fuscus):2 adultos y 1 joven sobrevolaron la laguna.
Porrón europeo (Aythya ferina):3 machos y una hembra en la balsa.

Porrones europeos
Gaviota reidora (Larus ridibundus):3 en la laguna grande.
Avoceta común (Recurvirostra avosetta):12 en la zona de la balsa.

Avocetas comunes
Al regresar en el casco urbano de Villafáfila un murciélago común (Pipistrellus pipistrellus) alimentándose bajo las farolas.
Ayer (30/01) en un ratillo que tuve de pajareo por la ribera del Duero a su paso por Zamora junto con Estrella Huerga, Jonathan Osorio y Sandra Alonso, anduvimos concretamente por la zona de Olivares en la que pudimos observar lo siguiente;
Chochín (Troglodytes troglodytes):2 machos cantores.
Herrerillo común (Parus caerulescens):4.

 Herrerillo común
Mirlo (Turdus merula):7.
Paloma torcaz (Columba palumbus):Unos 10.
Ruiseñor bastardo (Cettia cettii):1 pareja.
Pájaro moscón (Remiz pendulinus):Unos 10.

 Pájaro moscón
Garza real (Ardea cinerea):3.
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo):19.
En la zona del Castillo;
Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea):1.
Lavandera blanca enlutada (Motacilla alba yarrellii):1 pareja.
Murciélago común (Pipistrellus pipistrellus):4, 1 de ellos se metió en el interior de una farola (Gracias, Alfredo Hernández).
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia):1 pareja con un nido en un pino silvestre (Pinus sylvestris).

 Cigüeña blanca
Al regresar una lechuza común (Tyto alba) entre Villalba de la lampreana y Villarrín de Campos.

Saludos y gracias por seguir este espacio

viernes, 4 de enero de 2013

Más caretos, tarro canelo (Villafáfila) y puente Quintos

Hoy he estado todo el día acompañado de Alfonso Rodrigo primero por Villafáfila y luego en puente Quintos, solo comentare las observaciones de interés;
-Villafáfila
 Porrón bastardo (Aythya marilla):Sigue en el centro, se esta poniendo precioso.


 Porrón bastardo
Ánsar careto (Anser albifrons):5 adultos+ 1 joven.
Tarro canelo (Tadorna ferruginea):1 en las praderas de Barillos.
Ortega (Pheterocles orientalis):2 en las praderas que rodean al Roal.
Azor (Accipiter gentilis):1 hembra en la salina grande, siendo acosada por varios corvidos y rapaces de mediano tamaño.
Avoceta (Recurvirostra avosetta):13 en la laguna grande.
Zarapito real (Numenius arquata):9 en las praderas de Barillos.
Pinzón real (Fringilla montifringilla):Unos 50 en la alameda de la Fuente.
-Quintos
Garceta grande (Ardea alba):4 ejemplares.

 Garceta grande
Garza real (Ardea cinerea):1 sobrevoló el río a última hora.
Martín pescador (Alcedo athis):3 ejemplares.

 Martines pescadores
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo):44 pasaron volando hacia el dormidero.
Avión roquero (Ptyonoprogne rupestris):Unos 30 que por unos instantes fueron acosado por un gavilán (Accipiter nisus).
Nutria (Lutra lutra):1 se puso a muy pocos metros para curiosear, con tan mala suerte que ya era de noche.
Visón americano (Neovison vison):1 muy confiado.

  Visón americano
Y en el pueblo abandonado de Otero de Sariegos estaba este confiado mochuelo (Athene noctua), le quiero dedicar la siguiente foto a Sofía Carregal que le gustan las nocturnas, aquí tiene una;
Mochuelo
Ayer por la mañana estuve acompañado por Toño Salazar (las primeras horas) y más tarde también con Graciela Fernández, Xosé Manoel Carregal y la pequeña Sofía Carregal;
A primera hora de la mañana pudimos observar;
Ánsar careto (Anser albifrons):1 inmaduro en la laguna de San Pedro.
Ánade real (Anas plathyrhynchos):1 macho con plumaje de hembra en San Pedro.
Ya acompañados de Graciela, Manolo y Sofía;
Ánsar indio (Anser indicus):1 en la laguna de la Rosa.
Ánsar careto (Anser albifrons):1 joven en la laguna de la Rosa más 5 en las praderas de Barillos y 11 en la laguna grande.
Tarro canelo (Tadorna ferruginea):1 en la laguna grande.

Tarro canelo
Ánade rabudo (Anas acuta):6 en la laguna grande.
Silbón europeo (Anas penelope):Unos 70 en la laguna grande.
Águila real (Aquila chrysaetos):1 adulto sobrevoló la laguna grande.
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia):3 sobrevolando la laguna grande más uno en la iglesia de Villafáfila.
Zarapito real (Numenius arquata):3 en las praderas de Barillos.
Tarro blanco (Tadorna tadorna):56 en la laguna grande+ 1 en la laguna de San Pedro+ 5 en el Roal.
Por la tarde, volaron sobre la laguna grande 42 grullas (Grus grus) que no llegaron a bajar para descansar en ella.

Grullas comunes

El día anterior (02/01) estuve al anochecer en la balsa acompañado de Victor Salvador, aunque el anochecer total lo pasamos en la zona de la laguna del Roal y pudimos observar lo siguiente;

Ánsar careto (Anser albifrons):21 adultos y 4 jóvenes en el islote más grande de la laguna grande, es la mayor densidad en lo que llevamos de temporada, con seguridad habría más ejemplares por la reserva.

Ánsares caretos (Unos 10)
Gaviota reidora (Larus ridibundus):1 desde la balsa.
Tarro canelo (Tadorna ferruginea):1 desde la balsa.
Avoceta:11 descansando en la laguna grande.
Tarro blanco:74 repartidos por la laguna grande.
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia):13 en el Roal.
Tarro blanco (Tadorna tadorna):8 en el Roal.
Algo antes de juntarme con Victor estuve en la Rasa y en este lugar ví lo siguiente;
Garza real (Ardea cinerea):1.
Combatiente (Philomachus pugnax):5.
Zarapito real (Numenius arquata):13.
Correlimos común (Calidris alpina):3.
El día anterior (01/01) por la mañana:
Porrón moñudo (Aythya fuligula):2 se levantaron de la Balsa.

Porrón moñudo
Tarro blanco (Tadorna tadorna):93 esparcidos por la laguna grande.
Ánsar careto (Anser albifrons):8 adultos en la laguna grande + 1 inmaduro en la Rasa.
Avoceta (Recurvirostra avosetta):11 en la laguna grande.
Chorlito dorado europeo (Pluvialis apricaria):Unos 10 integrados en un bando de unas 300 avefrías europeas (Vanellus vanellus).
Gaviota reidora (Larus ridibundus):1 en la laguna grande.
Andarríos grande (Tringa ochropus):1 escuchado en el puente romano.
Zarapito real (Numenius arquata):Varios escuchados en el puente romano.
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo):2 en la balsa y otro sobrevoló el puente romano.

Cormoranes grandes
Y por la tarde:
Gorrión chillón (Petronia petronia):7 en las cercanías al prado del Valle.
Calandria (Melanocorypha calandra):Unas 20 en el prado del Valle.
Paloma zurita (Columba oenas):2 en los pinos del prado del Valle
Gavilán (Accipiter nisus):1 en los pinos del prado del Valle.
Pinzón real (Fringilla montifringilla):1 en los pinos del prado del Valle.
Escribano soteño (Emberiza cirlus):2 en las cercanías al prado del Valle.
Por esta zona se movían grandes bandos de fringílidos, las especies abundantes en ellos eran el pardillo común (Carduelis cannabina) y el verderón común (Carduelis chloris), pero también pinzones vulgares (Fringilla coelebs) y jilgueros europeos (Carduelis carduelis).
Este individuo se encontraba en uno de los huertos del casco urbano, junto a otros 7 ejemplares;

Macho de pinzón vulgar

Saludos y gracias por seguir este espacio

miércoles, 19 de diciembre de 2012

Avefría sociable!!!

Hoy con un día nublado, viento y muy poca luz he podido observar en la laguna grande una avefría sociable (Vanellus gregarius), asociada a un gran bando de avefrías europeas (Vanellus vanellus), esta especie se reproduce en Rusia y Kazajistán e invernan en Israel, Siria, Eritrea, India y Sudán, por lo tanto es una especie divagante en nuestro territorio.
Esta fue la estrella del día y con seguridad de todo el año, ya que es la primera cita para la provincia.
A los pocos minutos de estarla observando, llame a varios pajareros para que fuesen informados y Alfredo Hernández y Emmanuel D´Hoore vinieron para compartir esta observación conmigo, pero el halcón (Falco peregrinus) decidió darse una vuelta sobre la laguna grande alborotando el grupo y entre todo el barullo la perdí de vista.
Lo demás después de este citón queda muy disminuido pero bueno lo pongo por si a alguien le interesa;
Chorlito dorado (Pluvialis apricaria): 15-20 ligados a las avefrías (Vanellus vanellus).
Gaviota reidora (Larus ridibundus):21 entraron para dormir.


 Gaviotas reidoras
Gaviota sombría (Larus fuscus):3 adultos.
Ayer (18/12) la principal diferencia con el día anterior que cito abajo estaba en el número de las grullas (Grus grus), con total seguridad se trate de un grupo migratorio, que no creo que aguante mucho por la zona, las observaciones fueron las siguientes;
Grulla (Grus grus):128 en la zona de la rasa.
Tarro blanco (Tadorna tadorna):77 expandidos por toda la laguna grande en pequeños bandos
Avoceta (Recurvirostra avosetta):9 en la zona de la balsa.
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia):6 en la zona de la rasa.



Cigüeñas blancas
Porrón moñudo (Aythya fuligula):1 hembra en la balsa, voló en dirección a la casa del parque.Aguilucho lagunero (Circus aeroginosus):17 hembras y 1 macho en la zona de la rasa, que al anochecer se desplazaron al dormidero.
Cormorán grande (Phalacrocorax carbo):1 sobrevolando la laguna grande + 3 sobrevolando el casco urbano de Villalpando + 2 sobrevolando la autovía entre San Esteban y Cerecinos de campos.
Ánsar común (Anser anser):1 ejemplar anillado, pero solamente con metálica (imposible de leer).


Ánsar común
Gaviota reidora (Larus ridibundus):2 ejemplares.
Azor (Accipiter nisus):1 hembra que alboroto todo unos instantes, al pasar sobrevolando la laguna.
Lavandera cascadeña (Motacilla cinerea):1 en el casco urbano de Villafáfila.
Anteayer (17/12) no tuve observaciones muy diferentes a los días anteriores, que ya habéis leído, pero bueno os las paso a citar;

Desde la balsa en la laguna grande;
Gaviota sombría (Larus fuscus):2 adultos.

Gaviotas sombrías
Ánsar común (Anser anser):Un collar azul leído, ya os los pondré en una entrada todos juntos.
Gaviota reidora (Larus ridibundus):2 ejemplares
Ánsar careto (Anser albifrons):3 adultos y un inmaduro.

 Ánsares caretos
Ánsares caretos (4) y (2) comunes

Tarro blanco (Tadorna tadorna):69.
Avefría europea (Vanellus vanellus):Unos 300 ejemplares.
Correlimos común (Calidris alpina):Unos 40 ejemplares ligados al bando de avefrías (Vanellus vanellus).
Avoceta (Recurvirostra avosetta):9 ejemplares.
Chorlito dorado (Pluviales apricaria):18 ejemplares, cinclearon unos minutos sobre la laguna y se marcharon.

Chorlitos dorados
En la zona de la Rasa;
Tarro blanco (Tadorna tadorna):6 ejemplares.
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia):6 ejemplares.
Zarapito real (Numenius arquata):9 formando dormidero.
Grulla (Grus grus):19 al anochecer, para descansar en la laguna.
Los días ya no invitan a quedarse hasta las postreras luces de la tarde; Ya no se ven esos atardecer rojizos cálidos, (ni siquiera se ve el sol), solamente un cielo nublado, oscuro, que intimida con quebrantar a llover , (pero que esto nunca sucede), la helada ya se siente, el vapor de agua empieza a condensarse en las briznas de hierva y la bruma de la noche lo cubre todo, pero entre la niebla del anochecer se empieza a escuchar el rumor de los ánsares, todos al unísono, es una gozada el verlos descender con sus piruetas entre las tinieblas.(De verdad lo recomiendo).

Saludos y gracias por seguir este espacio;

domingo, 9 de diciembre de 2012

Ánsar nival X común, currucas rabilargas y más caretos

Hoy mi ruta, ha sido un poco diferente y he empezando mirando un grupo de unos 2000 ánsares comunes (Anser anser), este bando se encontraba en la zona cercana al pinar de replantación que hay en la carretera de Villarrín de campos- Villafáfila en este lugar el día anterior había un híbrido de ánsar nival (Anser caerulescens) y ánsar común (Anser naser), mis intenciones eran tirarle algunas fotos pero no tuve suerte, entre los ánsares que hoy había, no se encontraba entre ellas ninguna especie de las más escasas, solamente un par de collares que conseguí leer y que ya os contaré.
Después ya seguí con mi rutina y termine el día en la balsa de decantación, en este lugar me encontré con Miguel Ángel García Matellanes con el que tuve las siguientes observaciones;
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia):1.
Zarapito real (Numenius arquata):2.
Combatiente (Philomachus pugnax):3.
Correlimos común (Calidris alpina):45.
Correlimos menudo (Calidris minuta):3.
Grulla (Grus grus):1.
Tarro blanco (Tadorna tadorna):95 esparcidos por la laguna grande.
Pero también había otras especies; ánade real (Anas plathyrhynchos), ánade silbón (Anas penelope), cerceta común (Anas crecca), cuchara europeo (Anas clypeata), ánsar común (Anser anser), avefría europea (Vanellus vanellus) y  aguilucho lagunero (Circus aeroginosus).
Ayer (08/12) estuve acompañado de Xurxo Piñeiro a las 11:00 aproximadamente, ya estábamos en la zona  de pequeño encinar que tiene Villafáfila y en general la reserva entera, esta situado en la carretera vieja de Villaveza del agua, por la abundancia de hongos de este lugar nos surgió la idea de pasar el día entero viendo y fotografiando a estos inapreciables seres vivo, pero claro entre seta y seta siempre salia alguna especie de ave que paso a citar;
Petirrojo (Erhythacus rubecula):Varios.
Escribano soteño (Emberiza cirlus):1 escuchado.
Curruca rabilarga (Sylvia undata):1.
Paloma zurita (Columba oenas):2 sobrevolaron la zona.
Cuervo (Corvus corax):3 sobrevolaron la zona.

Cuervo
A la vuelta al casco urbano de Villafáfila a la altura del pinar de repoblación pudimos ver muy de pasada al grupo de fringílidos que se mueve por la zona, solo pudimos ver entre ellos a un pinzón real (Fringilla montifringilla), ya que gran parte del bando se adentro en el pinar, pero la novedad en este bando era la presencia de 2 escribano soteños (Emberiza cirlus).
Continuamos buscando setas en el camino del Espino donde vimos las siguientes aves;
Urraca (Pica pica), corneja negra (Corvus corone), estornino pinto (Sturnus vulgaris), mochuelo (Athene noctua), milano real (Milvus milvus), gorrión molinero (Passer montanus), buitrón (Cisticola juncidis), escribano palustre (Emberiza schoeniclus) y curruca rabilarga (Sylvia undata).

Curruca rabilarga reclamando
Y terminamos la mañana en la alameda de la salida del pueblo en este lugar destacaron los hongos de tronco y de aves las típicas de casco urbano;
Tórtola turca (Streptopelia decaocto), paloma bravía (Columba livia), estornino negro (Sturnus unicolor), busardo ratonero (Buteo buteo), cernícalo vulgar (Falco tinnunculus), petirrojo (Erhythacus rubecula) y gorrión común (Passer domesticus).
Después de comer a eso de las 16:00 nos fuimos a una alameda de Cerecinos de Campos donde queríamos seguir buscando hongos, pero claro dos pajareros..... para que van a tirar (Hacía los pájaros) y vimos las sigueintes especies, entre las que se puede destacar la presencia de una pareja de azores (Accipiter gentilis) y una de ganga ortega (Pheterocles orientalis) las demás quedaron así;
Cogujada común (Galerida cristata), alondra común (Alauda arvensis), pinzón vulgar (Fringilla coelebs), carbonero común (Parus major), estornino pinto (Sturnus vulgaris), alcaudón real (Lanius meridionalis), paloma zurita (Columba oenas), urraca (Pica pica), corneja negra (Corvus corone) y avutarda (Otis tarda).

Pinzón vulgar
Y terminamos la tarde observando a un híbrido entre ánsar nival (Anser nivalis) y ánsar común (Anser anser), desde el pinar de repoblación de la carretera Villarrín- Villafáfila, quiero agradecer desde aquí en primer lugar a Alfonso Rodrigo por su llamada de aviso y a Ángel G. Mendoza por informar tan rápidamente el avistamiento.
El día anterior (07/12) había quedado para dar una vuelta por la casa del parque con Alfonso Rodrigo y Javier Otal, pero los planes cambiaron tras la llamada de José Barrueso comunicándonos que en las cercanías a la lagunas de Salinas estaba observado un grupo de ánsares caretos (Anser albifrons), así que nos desplazamos hasta allí, para pasar el resto del día revisando gansos, en este zona había un grupo de unos 2000 ánsares comunes (Anser anser), entre ellos 7 adultos y un joven de ánsar careto (Anser albifrons), al anochecer llego otro ejemplar adulto, también entre ellos estaba el adulto de ánsar indio (Anser indicus) y un par de cigüeñas blancas (Ciconia ciconia).

 Ánsar indio
 Ánsares caretos (2 adultos y el joven)
 También quiero agradecer a Javier Otal el haberme hecho estas imágenes a través de digiscoping.
 Ya de noche un raposo apareció en la cuenca reseca de la laguna de Salinas.

Saludos y gracias por seguir este espacio

lunes, 3 de diciembre de 2012

Sisones en invierno, ánsares caretos y pinzones reales

Hoy solamente me he acercado hasta la zona de la balsa, donde la mayor diferencia respecto a días anteriores a sido la presencia de un nutrido grupo de unos 1000 ánsares comunes (Anser anser) que se alimentaban en los campos de cereales cercanos, entre ellos había 1 adulto de ánsar careto (Anser albifrons), al desplazarme más para delante para hacer mi típico recorrido se espantaron y muchos de ellos fueron a posarse a la cercana laguna grande, mientras que unos 150-200 decidieron irse en dirección Villarrín de Campos, al llegar al extremo comprobé que había más ánsares de los que se habían levantado del sembrado, había unos 2000 ejemplares que poco a poco se iban en la misma dirección que los primeros, entre estos ánsares comunes (Anser anser) localice a 5 adultos y 1 joven de ánsar careto (Anser albifrons), estos tampoco se quedaron en la zona solamente quedaron unos 300 ánsares comunes (Anser anser), pero claro en la zona también había otras especies, que paso a citar;
Ánade real (Anas plathyrhynchos), ánade friso (Anas strepera), ánade silbón (Anas penelope), Cuchara europeo (Anas clypeata), cerceta común (Anas crecca), zampullín chico (Tapchybaptus ruficollis), tarro blanco (Tadorna tadorna) "99 ejemplares", avefría europea (Vanellus vanellus), avoceta (Recurvirostra avosetta) "2 ejemplares", garza real (Ardea cinerea), aguilucho lagunero (Circus aeroginosus), escribano palustre (Emberiza schoeniclus), buitrón (Cisticola juncidis) y gorrión común (Passer domesticus).
Cuando regresaba a casa, (ya al anochecer), vi la última especie del día y fue la agachadiza común (Gallinago gallinago) 3 ejemplares me sobrevolaron para posarse en una laguna somera cercana al comienzo del camino de la Rasa.
 Ánsares caretos y ánsar común
 El día anterior (02/12) estuve bien acompañado y a primera hora de la mañana, había quedado con Toño Salazar para revisar en especial los gansos y empezamos bien el día, cuando el venía de su pueblo observo un grupo de ánsares junto a la fabrica de embutidos, en este bando de unos 50-60 ejemplares de ánsares comunes (Anser anser), vimos nuestro primer collar del día, que ya comentaré en otra entrada;
Cuando terminamos de mirar este grupo, nos desplazamos hacía la zona de la laguna de Barillos, desde el observatorio de la carretera vimos lo siguiente;
Zarapito real (Numenius arquata):14 en las orillas de la laguna de Barillos.
Chorlito dorado (Pluvialis apricaria):8 patinando por la laguna de Barillos junto a avefrías (Vanellus vanellus) y 3 correlimos menudos (Calidris minuta), (Digo patinando ya que en la zona que se encontraban estaba congelada y a nada que se movían pues....).
Desde esta zona vimos en la zona del Roal un gigantesco grupo de gansos, así que nos fuimos hacía el lugar;
En principio no había gansos infiltrado solamente 4 collares de coloración azul (Ya los comentaré).
Desde este lugar ya nos movimos en compañía de Alfonso Rodrigo, con el que yo ya estuve el resto del día, ya que Toño se marcho sobre la 13:00 cuando acabamos de mirar la zona de la Fuente, bueno continúo citando;
Ánsar careto (Anser albifrons):2 adultos en la laguna del Roal más otros dos frente a la laguna de la Fuente, 1 joven y un adulto.
Ánsar indio (Anser indicus):1 en la laguna del Roal.

Los 2 adultos de ánsar careto y el ánsar indio, rodeados de ánsares comunes
Garza real (Ardea cinerea):1 en la plaza de toros.
Andarrios grande (Tringa ochropus):2 en la laguna de la Fuente.
Agachadiza (Gallinago gallinago):1 en la laguna del Roal.
Liebre ibérica (Lepus granatensis):1 en las inmediaciones del Roal.
Cernícalo primilla (Falco naumannii):1 en la laguna de Barillos, es una cita muy tardía para una especia estival, aunque todos los años se queda algún ejemplar en la reserva.
Alfonso y yo nos desplazamos para comer a una de las zonas que más nos gustan, dentro de la reserva, pero claro el día no termino ahí y seguimos con este día tan magnífico tanto por el buen día (Respecto a la climatología y también estaba siendo bueno respecto a aves), sigo comentando;
Totovía (Lullula arborea):Varias escuchadas en el monte de encinas de Villafáfila.
Pinzón real (Fringilla montifringilla):Unos 30 inmersos en un grupo de unos 300 fringílidos.

Pinzones reales
Sisón (Tetrax tetrax):5 jóvenes, cerca del monte, esta cita es muy interesante ya que se avistan muy pocos ejemplares en la época invernal.


Sisones
Liebre ibérica (Lepus granatensis):2 en el monte.
Aguilucho lagunero (Circus aeroginosus):1 hembra devorando un adulto de culebra bastarda (Malpolon monspessulanus), esta cita es muy invernal, para este reptil.
Ánsar careto (Anser albifrons):1 inmaduro en la zona de la Rasa.

 Ánsar careto en el centro rodeado de ánsares comunes.
Ánade rabudo (Anas acuta):1 macho en la casa del parque.
En la casa del parque se notaba un fuerte paso de mosquitero común (Phylloscopus collybita).
Avoceta (Recurvisrostra avosetta):2 en la salina grande.
Azor (Accipiter gentilis):1 hembra en la zona de la balsa.
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia):1 en la laguna grande.
Combatiente (Philomachus pugnax):1 en la laguna grande.
Garza real (Ardea cinerea):1 frente a la casa del parque.
Tarro blanco (Tadorna tadorna):105 repartidos por la laguna grande, es mi mayor registro personal.
Grulla (Grus grus):15 en la laguna grande.

 Grullas
Y correlimos menudos (Calidris minuta) y comunes (Calidris alpina) que no contamos por la falta de luz y la distancia.
Para terminar esta entrada comento con un hongo que observe en la zona del monte de encinas de Villafáfila;
Seta de pie violeta (Lepista personata):

Seta de pie violeta

Saludos y gracias por seguir este espacio

viernes, 30 de noviembre de 2012

Lúganos, ánsares careto y ánsar indio

Hoy he dado una gran vuelta por toda la zona del complejo lagunar de la cuenca de la laguna grande más bien poca cosa, pero bueno aun así algunas citas de interés paso a citar;
Empece en la balsa, donde como siempre se encontraban los 20 pocos zampullines chicos (Tapchybaptus ruficollis) y los rascones (Rallus aquaticus) he escuchado tres diferentes, también 5 buitrones (Cisticola juncidis) y una hembra de porrón moñudo (Aythya fuligula).

 Hembra de Porrón moñudo
Desde el extremo en la laguna grande;
Tarro blanco (Tadorna tadorna):51 ejemplares en dos bandos.
Combatiente (Philomachus pugnax):11 ejemplares, ligado a un bando de avefrías (Vanellus vanellus).
Correlimos común (Calidris alpina):7 ejemplares, como leereís más abajo, son muy poquitos respecto a días anteriores.
Cerceta común (Anas crecca):162 formando un bando compacto.
Halcón peregrino (Falco peregrinus):La hembra adulta acosaba a todo lo anteriormente dicho, le daba exactamente igual, parece que estuviera jugando más que cazando.

 Silueta de la halcón peregrino
Azor (Accipiter gentilis):1 los que conocéis la zona, se encontraba posado en las piedras  que hay a la izquierda.

 Azor
Cormorán grande (Phalacrocorax  carbo):12 en un bando compacto y 2 que pasaron poco antes, sobrevolaron la zona.

 Cormoranes grandes
Después me desplace hasta la zona de la Rasa desde la que vi un bando de 9 avocetas (Recurvirostra avosetta) en la laguna grande, me las tapaba el islote.
Y por último me hacer que hasta la zona de la laguna del Roal donde se veía un gran revuelo de ánsares, claro pasando por la zona del puente romano en esta zona no había ni una sola acuática solamente las omnipresentes alondras comunes (Alauda arvensis) que por supuesto había observado durante todo el trayecto anterior.
En la laguna del Roal;
Ánsar común (Anser anser):Unos 3000 y entre ellos uno con collar azul que no pude leer por la distancia.
Ánsar indio (Anser indicus):1 ejemplar.
No pude revisarlos todos, ya que se puso a llover (bueno eso es mucho decir, queda mejor pintear) y me fui por si las moscas, de camino de vuelta mire un par de abrevaderos entre ellos el de la plaza de toros pero nada de interés solamente ánades reales (Anas plathyrhynchos).
El día 28/11 estuve frente a la casa del parque en los alrededores del prado de ganado bovino que tiene unas buenas charcas para limícolas y los que vi fueron los habituales;
Combatiente (Philomachus pugnax):8 ejemplares.

 Combatientes
Agachadiza común (Gallinago gallinago):2 ejemplares se levantaron de la cuneta del camino que por cierto esta indecente.
 En los campos de cereal cercanos había un nutrido grupo de gansos unos 1000 ejemplares de ánsar común (Anser anser) y entre ellos;
Ánsar careto (Anser albifrons):3 adultos y un joven que llego a última hora.

 El joven de careto, el 2º por la izquierda
Ánsar indio (Anser inidicus):1 ejemplar.
De paseriformes;
Gorrión común (Passer domesticus), Estornino pinto (Stunus vulgaris), Corneja negra (Corvus corone), Alcaudón real (Lanius meridionalis) "1 ejemplar", alondra común (Alauda arvensis), Cogujada común (Galerida cristata), Jilguero europeo (Carduelis carduelis), Urraca (Pica pica), Pardillo común (Carduelis cannabina) y Buitrón (Cisticola juncidis).

 Pardillo común
 Buitrón
El día anterior 27/11 las observaciones en la zona de la balsa son muy diferentes a las de hoy paso a citar;
Pardillo común (Carduelis cannabina):211 ejemplares.
Lúgano (Carduelis spinus):4 ejemplares entre los pardillos.
Ánsar careto (Anser albifrons):1 ejemplar sobrevolando la laguna grande.
Cerceta común (Anas crecca):117 ejemplares.
Tarro blanco (Tadorna tadorna):32 esparcidos por toda la laguna grande.
Zarapito real (Numenius arquata):2 en el islote más grande.
Avefría europea (Vanellus vanellus):Unos 450 ejemplares.
Chorlito dorado (Pluvialis apricaria):2 entre las avefrías.
Correlimos común (Calidris alpina):52 ejemplares.
Correlimos menudo (Calidris minuta):6 entre los comunes.
Combatiente (Philomachus pugnax):8 entre las avefrías.

 Correlimos comunes, correlimos menudos, cercetas comunes y un combatiente

Saludos y gracias por seguir este espacio

lunes, 19 de noviembre de 2012

Ánsares caretos y ánsar indio

He estado acompañado por Carlos Villaverde;
En la zona del puente romano de destacar;
Ánsar común (Anser anser):1 de collar azul no leído completamente U....
Combatiente (Philomachus pugnax):1 hembra, acompañada de avefrías europeas.
En la zona de la Rasa;
Ánsar común (Anser anser):Unos 1500 se alimentaban en un labrado y los baldíos que rodean la zona.
Ánsar indio (Anser indicus):1 se levanto dirección Villarrín.
Ánsar careto (Anser albifrons):¡¡¡13 formando un bando compacto!!! se levantaron dirección Villarrín.
Zarapito real (Numenius arquata):4.
Grupo de limícolas, solamente logre identificar una especies correlimos común (Calidris alpina) la más abundante.
Cigüeña blanca (Ciconia ciconia):1 ejemplar.

 Ánsares caretos
Ayer (18/11):
Por la mañana;
Águila real (Aquila chrysaetos):2 adultos alborotando los gansos sobrevolando la laguna grande.
Lúgano (Carduelis spinus) :1 en la balsa.
Correlimos común (Calidris alpina):Unos 40 en la zona de la balsa.
Correlimos menudo (Calidris minuta):4 en la zona de la balsa.
Cernícalo primilla (Falco naumanii):1 macho en los alrededores del casco urbano (Manu apunta).
Combatiente (Philomachus pugnax):6 en la zona de la balsa.
Flechador común (Sympetrum striolatum):5 entre la balsa y el casco urbano.
Por la tarde;
Ánsar indio (Anser indicus):1 en la zona de la plaza de toros, puede que duerma en el CI.
Grulla (Grus grus):Unas 500 sobrevolando las praderas de Barillos.

 Ánsar indio
En el CI;
Porrón común (Aythya ferina):32.
Porrón moñudo (Aythya fuligula):6.
Halcón peregrino (Falco peregrinus):1 acosando a un bando de estorninos.
Gavilán (Accipiter nisus):1.

 Porrones comunes y moñudos
Anteayer (17/11) en la zona de la Rasa;
Barnacla cariblanca (Branta leucopsis):2.
Ánsar careto (Anser albifrons):2.
Ánsar indio (Anser indicus):1 llego volando alto, con 9 ánsares comunes.
Silbón europeo (Anas penelope):Unos 10.
Las observaciones anteriores también vistas poco después por José Potillo, Xurxo Piñeiro....
Zarapito real (Numenius arquata):7.
Águila real (Aquila chrysaetos):1 adulto, volando a ras del suelo levantándolo todo.
Lúgano (Carduelis spinus):Unos 10 sobrevolaron la zona.
Gavilán (Accipiter nisus):1 en los alrededores del casco urbano, acosando a un bando de estorninos.
Blanquita de la col (Pieris rapae):1 en los alrededores del casco urbano.
Saltacercas (Lasiommata megera):1 en el casco urbano.

 Saltacercas

Saludos y gracias por seguir este espacio